Arroyo Sotomayor, Alejandra; Correa, Eugenia; Girón, Alicia; González Marín, María Luisa; Rodríguez López, Patricia y Vidal, Fernanda (2008): Hacia una alternativa para la equidad de género en la práctica política de los partidos políticos. In: Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD. Miguel Ángel Porrúa, Distrito Federal, México, pp. 31-61. ISBN 978-970-819-114-2
|
PDF
- Versión Publicada
Descargar (6MB) |
Resumen
Uno de los obstáculos que presentan las mujeres en su participación política es la discriminación de género, y se da en todos los ámbitos de la vida política. Naturalmente que los agravios más sentidos están en los partidos y en el parlamento. Las legisladoras dan buena cuenta de ellos, ninguna mujer se escapa, y va desde las miradas burlonas, pasa por las palabras ofensivas y llega hasta el abuso sexual o su utilización para escalar puestos. El ámbito social y familiar no puede excluirse de esta discriminación, hay que decir que son en ellos donde se gesta la sumisión y dependencia de las mujeres, asignándoles roles y actividades que socialmente se menosprecian aunque se diga lo contrario. Se les educa para que su vida se desenvuelva en lo doméstico. Aunque a partir de la última mitad del siglo xx, esta situación ha cambiado, todavía el ámbito de lo doméstico predomina en más de la mitad de las mujeres de nuestro país. Por ello, resulta tan importante que las mujeres salgan a la esfera pública y que entren a la vida política, representa un rompimiento con toda aquella cultura que trata de mantenerlas en la casa ocupándose solamente de los asuntos familiares. Entrar a la arena política, a la esfera donde se toman decisiones que afectan a todo el país, es un reto que las mujeres de nuestro estudio han afrontado y que ha representado una enseñanza: se necesita erradicar de la vida política la discriminación de género.
Tipo de Documento: | Sección de Libro |
---|---|
Fecha: | 2008 |
Palabras clave: | Mujeres, política, discriminación, género, doméstico, cultura, ámbito social y familiar. |
Colecciones: | SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: | J - Economía laboral y demográfica > J1 - Economía demográfica > J16 - Economía de genero ; No discriminación laboral J - Economía laboral y demográfica > J2 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo ; Capital humano J - Economía laboral y demográfica > J5 - Relaciones laborales, sindicatos y negociación colectiva > J58 - Política pública J - Economía laboral y demográfica > J7 - Discriminación en el trabajo J - Economía laboral y demográfica > J7 - Discriminación en el trabajo > J78 - Política pública |
Divisiones: | Unidades de Investigación > Economía Fiscal y Financiera |
Depositado: | 31 Oct 2012 00:40 |
URI: | http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/1761 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
![]() |
Editar objeto |