Ordóñez, Sergio
(2014):
La industria electrónica en México a veinte años del TLCAN: encantos y desencantos.
In:
TLCAN 20 años ¿Celebración, desencanto o replanteamiento?
Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., pp. 205-236.
ISBN 9786070080708
![[img]](http://ru.iiec.unam.mx/2682/1.hassmallThumbnailVersion/TLCAN20ANOS_UNAM-IDIC_2014_comprimido.pdf)  Vista Previa |
|
PDF (La Industria electrónica en México a veinte años del TLCAN: encantos y desencantos)
- Versión Publicada
Descargar (6MB)
|
Resumen
La industria actual es resultado de la revolución tecnológica de la informática y de las telecomunicaciones y se encuentra estrechamente relacionada con los procesos de conocimiento, innovación y aprendizaje, aspectos que cobran una importancia fundamental en el actual escenario mundial.una mirada más atenta muestra que no obstante los encantos de la industria, ésta no está desempeñando en el país el importante papel potencial que podría tener, al formar parte de un complejo industrial y de servicios más amplio, o sector electrónico-informático y de las telecomunicaciones, que tiende a articular y dinamizar el crecimiento económico de los países, en el marco del surgimiento de una nueva fase de desarrollo del capitalismo o capitalismo del conocimiento. La industria en el país no sólo no desempeña ese papel fundamental, resultado de la regulación neoliberal que culmina con el TLCAN basada en la libre importación para la re-exportación, sino que es portadora de una espacialidad "glocalizadora2 que propicia la articulación directa de las regiones y localidades con la supranacionalidad de la globalización, sin la mediación del espacio nacional, y, por tanto, origina el desmantelamiento y la fragmentación del espacio nacional. Es así que se estudia la industria electrónica a 20 años del TLCAN, para al final aproximarse a las visiones de futuro que se dirimen mundialmente y que están íntimamente relacionadas con el desarrollo futuro de la IE mundial en el país, frente a la crisis del neoliberalismo.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |