Vera López, Juana Isabel
(2015):
Producción social de vivienda asistida como alternativa para disminuir el rezago habitacional: El caso del ITAVU.
In:
Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-1-6 UNAM-IIEc: 978-607-02-7436-7
Resumen
El derecho a la vivienda se fundamenta en el art. 4 de la CPEUM. Una problemática mundial es la dotación de vivienda digna a los ciudadanos. En Tamaulipas, ante la insuficiencia de recursos, los gobiernos subnacionales recurrieron a alianzas público-privadas como alternativa para la producción social de vivienda destinada a la población de menores ingresos. De esta manera, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) implementa el programa de vivienda asistida mediante una mezcla de recursos: ahorro del beneficiario, un subsidio federal otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la aportación de la Caja Huastecas. Este capital es destinado para la adquisición de materiales, mano de obra y asistencia técnica. Se obtiene como resultado óptimos esquemas financieros participativos, mayor cohesión social de la comunidad y una disminución en el rezago habitacional. Este artículo tiene por objetivo analizar la política pública de producción de vivienda asistida en Tamaulipas.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |