Barrientos Gutiérrez, Nelly Eblin
(2015):
Estudios regionales y formación en posgrados de calidad en México.
In:
Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-1-6 UNAM-IIEc: 978-607-02-7436-7
Resumen
Este texto abona al diseño curricular de una maestría en Estudios Regionales en la Universidad del Papaloapan, bajo un proyecto que tiene como eje central el desarrollo de una propuesta de turismo sustentable al interior de una región geográfica en Oaxaca. Y nace por el interés del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que bajo la figura de “Cátedras” invierte recurso financiero y humano en el proyecto “Análisis socio-cultural-económico que permita el desarrollo turístico sostenible en la ruta del Chinantla”, que persigue como objetivo “Realizar un análisis que permita el acercamiento de la cultura existente en cada destino turístico de la ruta de la Chinantla […] y a su vez impacte en la sostenibilidad económica, es decir que cada destino con vocación turística se convierta en un producto con características rentables y viables” (Universidad del Papaloapan, 2014, p. 1 y 2). Dentro de las metas estimadas en del proyecto se busca fortalecer el Cuerpo Académico de “Estudios regionales sobre la Cuenca del Papaloapan” y conformar a corto plazo un posgrado en Estudios Regionales.
El propósito de este texto es describir los estudios regionales al interior del territorio mexicano, desde los Centros de Investigación en el país, que se gozan de reconocimiento público por la Secretaría de Educación Pública, que son sujetos de concurso para fondos destinados al fortalecimiento de la investigación colectiva en México (SEP) y cuyos programas educativos de posgrados se orientan al estudio o desarrollo regional y figuran en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional para Ciencia y la Tecnología (CONACYT); previo acercamiento conceptual a las implicaciones de los vocablos “estudios regionales”.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |