Velázquez Durán, Víctor Manuel
(2016):
CO-INNOVACIÓN INSTITUCIONAL EN LA CONFIGURACIÓN DE CADENAS VERDES DE VALOR A ESCALA LOCAL.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
La presente ponencia analiza la configuración de cadenas de verdes de valor (CVV) en relación a los procesos de ecocertificación del Marine Stewardship Council (MSC) a escala local. Con base en las contribuciones del enfoque de co-innovación institucional, se identifican 3 trayectorias del cambio institucional que pueden desarrollar las cadenas locales de valor en su proceso de adaptación al esquema de certificación del MSC: 1) Vertical, basada en la toma de decisiones centralizada/excluyente que llevan a cabo los grupos de interés dominantes de la gobernanza local, con el fin de ejercer un mayor control sobre los recursos naturales y beneficios del desarrollo económico; 2) Horizontal, que surge a través de una toma de decisiones más democrática entre los actores locales, generando efectos positivos para el desarrollo económico sustentable en los territorios (equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación ambiental, disminución de las asimetrías de poder); y 3) Multiescalar, que es fruto de la coordinación entre agentes internos y externos al territorio, la cual favorece el intercambio de información y conocimientos que son cruciales para la inserción y adaptación de los actores locales a la globalización. Se concluye que el estudio de la interrelación de las tres trayectorias puede ayudar a la comprensión de las dinámicas de gobernanza que se gestan en torno a la instrumentación de la certificación del MSC, en territorios específicos.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |