Rodríguez López, María del Carmen y Rodríguez Gámez, Liz Ileana
(2016):
LA COOPERACIÓN EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA Y EFICIENTE EN LA FRONTERA MÉXICO-EUA.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
La integración económica producto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha significado la formalización de una relación de cooperación entre México y Estados Unidos en la búsqueda del desarrollo transfronterizo. Lo anterior ha traído consigo la formalización de acciones y esquemas regionales conjuntos de gestión del desarrollo en un contexto binacional o transfronterizo, sobre todo en lo que se refiere a la generación de energía limpia y proyectos que busquen la eficiencia energética en las comunidades fronterizas. Es por ello que a partir de 2008 la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), que certifican y financian por igual proyectos de infraestructura ambiental de uno y otro lado de la frontera, han canalizado recursos al financiamiento de 27 proyectos de energía renovable, los cuales se han distribuido mayoritariamente del lado estadounidense. El objetivo de esta ponencia es el de conocer los mecanismos que han significado una cooperación en el financiamiento para el desarrollo en la frontera México-Estados Unidos y, a partir de ello. Se busca conocer los lineamientos generales de la operación y organización de las instituciones antes mencionadas, hacer un diagnóstico de los proyectos, y analizar el posible impacto relacionado al financiamiento de energía renovable en la región a la luz de la planeación del desarrollo.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |