Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth; Castro Lugo, David y Cuevas Quintero, José Luis
(2016):
ANALISIS DE LAS DIFERENCIAS SALARIALES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN LA REGIÓN SURESTE DE COAHUILA.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C, México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
Coahuila se distingue por una marcada especialización regional, desde actividades agropecuarias, extracción de minerales e industria manufacturera. Actualmente, el mayor clúster automotor se encuentra ubicado en la región sureste de Coahuila, por tanto existe un fuerte vínculo con el mercado exterior e inversión extranjera directa (IED). Es por ello, que la región sureste de Coahuila es vulnerable a los impactos de la volatilidad internacional como ocurrió con la crisis económica mundial detonada en 2008 y acaecida en EE.UU.
Por lo anterior resulta necesario preguntarse: ¿Cuáles son las características del empleo en la industria automotriz?, ¿Qué impactos tiene la crisis económica acaecida en 2008, en términos de generación de empleo y desigualdad? ¿Hay un grupo de trabajadores más propensos a los efectos de la crisis económica?
El objetivo del presente trabajo es medir el impacto de la crisis de 2008 en el empleo y salarios de los trabajadores de la industria manufacturera y del sector automotriz localizada en la región sureste de Coahuila. Los datos usados en esta investigación corresponden a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) durante los años 2005, 2009 y 2014. Con ellos se aplica el índice de Theil. Se encontró que en la industria automotriz la desigualdad muestra una tendencia creciente al alza periódicamente entre 2005 y 2014, luego de los primeros efectos de la crisis económica reflejados en 2009, la desigualdad incrementa marginalmente. Por lo anterior, se puede concluir que la economía coahuilense es vulnerable de los shocks internacionales.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |