Silva Arciniega, María del Rosario
(2016):
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C, México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
Se entiende por movimiento estudiantil a un tipo de activismo político expresado a través de una amplia variedad de demandas; pliegos petitorios, manifiestos públicos, actos de apoyo o repudio y manifestaciones que alcanzan el carácter de conflictos sociales de disímil raíz ideológica y variada magnitud, protagonizados por estudiantes (En: wikipedia.org/wiki). Este estudio se ubica en el contexto del surgimiento del movimiento social emergido a consecuencia de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en el Municipio de Tixtla Guerrero. Método. Se realizó un estudio exploratorio, de campo y transversal, se administró red semántica con dos palabras estímulo "Ayotzinapa" y "Movimiento estudiantil", la muestra se conformó con 70 estudiantes de la ENTS, UNAM, y se reportan los resultados preliminares del segundo término. Resultados. La moda se ubicó: en 71.4% (50) mujeres; 96% (67) solteros; 20% (14) 24 años; 51% (36) del 7° semestre. La riqueza de la red fue de 182 palabras, el mayor peso 406 y correspondió a Lucha. Una vez ubicadas las palabras a partir de la sinonimia, se obtuvieron las siguientes categorías: Unión con un peso de (978), Lucha (936), Justicia (780), Movilización (652), Participación (568), Conciencia (508), Desorganización (482), Cambio (478), Indiferencia (390), Infiltración (326), Información (290), Organización (240), Libertad (164), Estrategias (140), México (124), Liderazgo (116), Solución (116) e Histórico (86). Los reactivos abiertos reflejan el deseo de que ocurra un cambio de "forma y fondo, en donde la población decida su rumbo y luche por su bienestar en comunidad", en donde se "despojen a todas las personas corruptas de sus cargos políticos", y "exista un verdadero sistema democrático, justo con igualdad de oportunidades".
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |