Salgado Guifarro, Onix Alejandra y Salgado Vega, María Del Carmen
(2016):
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES SUSTENTABLES QUE PRESENTAN LOS PEQUEÑOS HOTELES UBICADOS EN TEGUCIGALPA, HONDURAS, 2016.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
En la actualidad, el turismo se ha convertido en uno de los rubros más importantes para la economía de los países, pero mucho más para aquellos en vías de desarrollo. Honduras tiene la segunda economía más pequeña de América Central. Es, bajo diversos estándares, un país pobre, en el cual las actividades terciarias son el subsector mayor aportador al Producto Interno Bruto. El turismo es el segundo empleador del país, el cual para el año 2014 generó 190 mil empleos y 694 mil dólares de ingresos económicos. Por su ubicación geográfica, Honduras es el corazón de Centroamérica, lo que le da un mayor potencial turístico, siendo el único país del área que cuenta con tres tipos de turismo: arqueológico, cultural y ecológico.
Tegucigalpa, es la capital de la nación, la cual desenvuelve su economía en la producción de pequeñas empresas para el consumo local. Y al ser el centro político, económico y administrativo de Honduras, el turismo se vuelve un precursor dentro de la región. Uno de los sectores más importantes de la industria del turismo es el de hospedaje, por lo tanto dentro del entorno del mercado competitivo, el éxito de estos servicios depende en gran medida del valor agregado y satisfacción al cliente que ofrezcan. El objetivo general de este trabajo es analizar las condiciones sustentables que presentan los pequeños hoteles ubicados en Tegucigalpa, Honduras, con la finalidad de establecer las necesidades y potencialidades.Los resultados de esta investigación arrojaron, que bajo las exigencias actuales del mercado en materia ambiental, los hoteles en Tegucigalpa presentan deficiencias debido al ejercicio de malas prácticas en la gestión de los recursos por parte de los empleados y huéspedes, y a la ausencia de criterios eficientes en el diseño de estrategias ambientales.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |