Solleiro Rebolledo, José Luis y Mejía Chávez, Araceli Olivia
(2016):
CADENA DE VALOR EN LA PRODUCCIÓN DE ALGODÓN EN MÉXICO: LOS DESAFÍOS DEL MERCADO GLOBAL.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
El algodón es un cultivo estratégico para los países desarrollados y en desarrollo; para México, la cadena de valor del algodón se enmarca en negocios por más de 13 mil millones de pesos al año, para elaborar productos textiles altamente demandados por la población, y con subproductos con importantes beneficios en industrias como la de nutrición, papel, química, aceite, harina, etc., Un atributo importante del algodón es que es intensivo en mano de obra y contribuye con una derrama económica considerable al integrarse a una larga cadena de procesamiento.
Cabe destacar que en la década de los sesenta, México fue uno de los principales países exportadores de algodón, no obstante, a mediados de los años setenta, la producción de algodón empezó a perder importancia, pues los costos de producción, el desplome de los precios y la falta de políticas y mecanismos adecuados de apoyo, orilló al país a ser importador.
En este marco, el objetivo de este trabajo es analizar las actividades de la cadena de valor del algodón, en particular la fibra, para identificar dónde se añade valor y determinar la existencia o no de encadenamiento productivo en este cultivo.
Hoy día, la producción nacional es insuficiente para satisfacer las necesidades de la demanda interna y, de manera muy breve, concluimos que además de ser México un país importador, carece de eslabonamiento productivo, aun cuando existe agregación de valor en varias etapas del proceso, pues la industria textil nacional prefiere importar fibra de EU, porque ahorra en los costos logísticos y recibe crédito de proveedores de ese país, que son difíciles de superar por el productor mexicano.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |