Vázquez Morán, Israel y Hoyos Castillo, Guadalupe
(2016):
ESTIMACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN URBANA Y CONCENTRACIÓN ESPACIAL DE LA ECONOMÍA. LOS ESTADOS DE MÉXICO Y GUANAJUATO.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
Los sistemas urbanos regionales en México presentan reorganización de sus estructuras territoriales derivado de la importante urbanización y poblamiento del territorio en las últimas décadas. El objetivo aquí es realizar un análisis comparativo en los estados de México y Guanajuato en el contexto de la descentralización urbana y concentración espacial de las actividades económicas de las regiones centro y centro occidente. Se plantea un modelo de funcionamiento de tres dimensiones; el proceso de urbanización, localización del empleo urbano e interacciones por motivo de trabajo. Se realizan dos procedimientos de análisis espacial bajo dos métodos estadísticos, el de componentes principales y el método Saaty para con ellos calcular el índice de descentralización urbana y concentración espacial de la economía (IDUCE). Se encuentra descentralización urbana en fases distintas, el estado de México devela transición territorial, descentralización de la población y ligera difusión espacial de la economía mientras que el de Guanajuato reporta organizaciones territoriales con mayor descentralización y difusión. El procedimiento resultó consistente y puede ser replicado en otras regiones.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |