San Martin Gamboa, María del Rosario; Carpio Cortes, Carlos y Pérez Román, Mayra Patricia
(2018):
EL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SIGLO XXl.
In:
CIUDAD, GÉNERO, CULTURA Y EDUCACIÓN EN LAS REGIONES.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-30-0002-4, AMECIDER: 978-607-96649-9-2
Resumen
El presente artículo estudia a la educación superior en México y el papel de las universidades acerca de la responsabilidad social, en esta perspectiva de análisis, tanto del estudio de las políticas formuladas, como de sus contenidos, de los actores principales involucrados en este proceso, permite nuevos enfoques para el estudio del tema de política educativa y nuevos conocimientos sobre el mismo.
Así, más que un recorrido histórico de las universidades, el artículo ofrece un balance amplio de estas tendencias en una acerca de los organismos internacionales que incidieron en los cambios de los objetivos en el sistema educativo mexicano en cuanto a educación superior y, con ello las gestiones federales, estatales y locales deben apelar por la participación de los diferentes actores, para así generar políticas en favor de la educación superior, para incidir en el desarrollo económico, político y social del país, retomando el concepto de calidad no sólo en la educación si no en las políticas para generar consensos en favor de dichos postulados.
En cuanto a la responsabilidad social y el papel de las universidades se deben crear seres humanos capaces de poder desarrollar una escala axiológica en favor de su nación ya que esto contribuirá de manera positiva al desarrollo del individuo no sólo de manera económica, sino este individuo será capaz de desarrollar un pensamiento crítico-reflexivo, el cual podrá desempeñar de manera eficaz en los distintos ámbitos donde guste desenvolverse, no es una tarea fácil pero se intentará explicar de manera sucinta para que el lector pueda entender los grandes retos de la educación superior, ya hay mucho estudios acerca de estos temas pero siempre se han enfocado en la equidad y en la cobertura de la educación, no realmente en el funcionamiento de dichas políticas establecidas por el gobierno mexicano para este rubro.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
In: Hoyos Castillo, Guadalupe; Serrano Oswald, Serena Eréndira y Mora Cantellano, María del Pilar, Coords. CIUDAD, GÉNERO, CULTURA Y EDUCACIÓN EN LAS REGIONES. (2018) Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores. México. ISBN UNAM: 978-607-30-0002-4, AMECIDER: 978-607-96649-9-2.
Volumen V de la Colección: Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales. Gasca Zamora, José y Martínez Pérez, Lenin; Coords. UNAM-AMECIDER, México, 2018. ISBN UNAM: 978-607-02-9997-1, AMECIDER: 978-607-96649-4-7 |
Fecha: |
25 Enero 2018 |
Palabras clave: |
Universidad, Calidad y Educación |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
21 Nov 2017 20:41 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3947 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |