Nieto, Juana
(2017):
Cuadernos de investigación del Posgrado en Economía,sede IIEc (1).
[Número de una revista]
Resumen
El propósito de este trabajo es analizar las alternativas técnicas para el manejo de los residuos sólidos urbanos y su contribución a la generación de gases de efecto invernadero. El marco de referencia para su estudio es la economía ecológica, porque su enfoque permite contar con información completa de los flujos de materia y energía que normalmente no son considerados en las investigaciones económicas de los procesos productivos, y que en conjunto con el análisis completo del ciclo de vida de los residuos, facilita seguir el rastro de los materiales de desecho a través de la frontera económica-ambiental [Ayres, 1999: 867-894]. La metodología propuesta resulta novedosa porque permite evaluar la gestión de los residuos como proceso y no como producto, lo que resulta en una perspectiva de estudio ya identificada como una necesidad en el campo de conocimiento de la economía aplicada a los residuos [Pires et al., 2010: 1033-1050]. Este enfoque se orienta a establecer una base científica para comparar opciones de gestión a partir de la estimación de aspectos como sus potenciales de impacto al calentamiento global, ahorro de energía y prácticas de conservación de recursos.
Los resultados de los análisis de ciclo de vida de las alternativas de manejo de los residuos y los resultados de la estimación de los costos ambientales, económicos y en la salud humana, constituye la parte medular del trabajo porque con base en la metodología planteada y la información específica para cada alternativa, se hace posible valorar y analizar los costos asociados a cada opción de gestión.
Versiones Disponibles de este documento
-
Cuadernos de investigación del Posgrado en Economía,sede IIEc (1). (deposited 08 Feb 2018 20:27)
[Mostrada Ahora]
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |