Sandoval Vázquez, Francisco Rubén
(2018):
EL MICROMACHISMO PRESENTES EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO.
In:
DINÁMICAS URBANAS Y PERSPECTIVAS REGIONALES DE LOS ESTUDIOS CULTURALES Y DE GÉNERO.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-30-0974-4, ISBN AMECIDER: 978-607-8632-05-3
Resumen
Es común escuchar a los varones hablar de equidad así como de igualdad de género, defender el pleno goce de los derechos económicos, políticos, sociales, laborales y culturales de las mujeres. Los hombres que viven en los centros urbanos de la región centro-sur no se ven a sí mismos como los agentes de la violencia social, sino que se ven como varones en pro de la igualdad, solidarios con las luchas feministas de emancipación de las mujeres del dominio masculino. A los varones que viven estas experiencias igualitarias además de fraternas con las mujeres se reconocen como parte de las “nuevas masculinidades”. En oposición, los estudios de la masculinidad patriarcal señalan como los hombres ejercen violencia sexual, de género y cultural en contra de las mujeres a fin de mantener el dominio sobre ellas, los estudios de micromachismo develan una práctica violente en la convivencia entre hombres y mujeres: el “neomachismo”.
Este trabajo muestra las actitudes masculinas fuertemente arraigadas en la violencia contra las mujeres y lo femenino en disputa con la perspectiva del discurso de las “nuevas masculinidades”. Con este propósito se realizó una investigación en dos entidades del centro-sur de México mediante un estudio estadístico probabilístico a 379 hombres mayores de edad entre los 18 y los 40 años en los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Cd. de México; estudiantes de licenciatura y posgrado de universidades públicas. La muestra es representativa para poblaciones infinitas con una confiabilidad de 95% así como un error muestral de 5% de acuerdo a la formula
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
VOLUMEN V DE LA COLECCIÓN: AGENDA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO REGIONAL, LA METROPOLIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD. JOSÉ GASCA ZAMORA, COORDINADOR. COORDINADORES DEL VOLUMEN V: GUADALUPE DEL CARMEN HOYOS CASTILLO, PILAR MORA CANTELLANO,
NORMA BACA TAVIRA Y SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALD |
Volumen: |
5 |
Fecha: |
15 Octubre 2018 |
Palabras clave: |
Micromachismo, Patriarcado, Masculinidad hegemónica |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
05 Nov 2018 15:10 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/4425 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |