Macías Valadez, Juan Francisco y Del Campo Rodríguez, Juan Pablo Martín
(2019):
ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES DE PERECEDEROS EN LOS PUERTOS MEXICANOS.
In:
Migración, cultura y estudios de género desde la perspectiva regional.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, Ciudad de México.
ISBN UNAM Volumen IV: 978-607-30-2643-7 ISBN UNAM Obra completa: 978-607-30-2621-5 ISBN AMECIDER Volumen IV: 978-607-8632-09-1 ISBN AMECIDER Obra completa: 978-607-8632-06-0
Resumen
Los puertos mexicanos han retomado importancia en la dinámica económica de México luego de un proceso de nueva industrialización en diversas regiones como el bajío; consolidada por el sector automotriz.
Luego de los conflictos previos a la renegociación del tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá las diversas industrias han diversificado sus mercados comerciales.
La industria de perecederos no son una excepción ya que los envíos marítimos de aguacate provenientes principalmente de Michoacán y Jalisco han comenzado a tomar fuerza en Europa, aunque principalmente Asia teniendo como principal puerto de origen Manzanillo y Lázaro Cárdenas en el Pacífico. Por el Atlántico los principales puertos de Origen son Altamira, Veracruz y Progreso.
Las estadísticas oficiales de exportaciones marítimas no distinguen entre tipos de carga entre secos, frescos y congelados.
Las empresas navieras también han apostado en mejorar y expandir sus servicios en este resurgimiento de algunos de los productos perecederos mexicanos. El mango, la banana, cítricos, berries, tomate, lácteos, carne entre otros son algunos de los principales productos; junto al aguacate, que han invadido los centros comerciales en ciudades como Amsterdam, Seúl, Tokio, Barcelona, Dubai, etc.
Se considera importante analizar las exportaciones de perecederos a destinos intercontinentales vía marítima ya que nuevos mercados; por lo menos para los perecederos van surgiendo aprovechando el importante número de tratados comerciales de México con otros países diferentes al principal aliado comercial: Estados Unidos.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
![Editar objeto Editar objeto](/style/images/action_view.png) |
Editar objeto |