Basilio Morales, Eufemia (2020): Tabasco, seis años en el primer lugar de desocupación. El Economista., México..
|
PDF (Descripción y análisis sobre la desocupación en la Ciudad de México, Querétaro y Tabasco.)
- Versión Publicada
Descargar (439kB) |
Resumen
Tabasco se encuentra en el primer lugar nacional con la tasa de desocupación más alta; al respecto, Eufemia Basilio Morales, investigadora del IIec, dijo que “Tabasco es una economía que se vio fuertemente afectada por la crisis petrolera y le ha sido difícil recuperarse. Las caídas de 15.6% en el PIB de la minería petrolera en el 2018 y de 34.7% en el de la construcción, de acuerdo con el Inegi, ocasionaron que descendiera su economía, así como incrementos en pobreza e informalidad”. De igual forma, se otorga un análisis de lo sucedido en la Ciudad de México y Querétaro, que también tiene altas tasas de desocupación.
Tipo de Documento: | Otro |
---|---|
Fecha: | 23 Enero 2020 |
Palabras clave: | Desocupación, Tabasco, Querétaro, Ciudad de México, Empleo, Desempleo. |
Colecciones: | SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: | J - Economía laboral y demográfica > J4 - Mercados de trabajo especiales > J48 - Política pública J - Economía laboral y demográfica > J6 - Movilidad, desempleo y vacantes > J64 - Desempleo: modelos, duración, incidencia y búsqueda de empleo R - Economía urbana, rural y regional > R2 - Análisis de las economías domésticas > R23 - Migración regional ; Mercado de trabajo regional ; Población |
Divisiones: | SIN ESPECIFICAR |
Depositado: | 23 Ene 2020 18:47 |
URI: | https://ru.iiec.unam.mx:80/id/eprint/4875 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
![]() |
Editar objeto |