Sandoval Flores, Gerzaín
(2020):
Satisfacción laboral y estilos de liderazgo: diagnóstico del centro de estudios tecnológico industrial y de servicios 103, José María de Coss, de Villa de Tamazulápam del Progreso, Oax.
In:
FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C., Ciudad de México.
Resumen
educativa internacional; es la gestión directiva y sus determinantes al interior de las organizaciones, así como la satisfacción laboral. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas de liderazgo y el efecto que tiene sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de la educación media superior.
La administración moderna actualmente reconoce la importancia y el valor de los seres humanos dentro de las organizaciones, debido a que el desempeño de los individuos se ve afectado por distintos aspectos como la satisfacción laboral. El caso de las instituciones de EMS no es la excepción, también se ven afectadas por la necesidad de ser cada día organizaciones más universales y dotadas de un capital humano más moderno, competitivo y actualizado, para de esta forma, dotar al alumnado de estos valores excepcionales, íntegros y de calidad a fin de que egresen mejores ciudadanos (Chaparro Salinas, Hernández Silva , Álvarez Botello Julio, & Aranda Collado, 2017).
En términos generales se puede afirmar que los comportamientos de liderazgo orientados hacia las personas, es lo que da importancia a la satisfacción laboral de los trabajadores, incrementando la cohesión grupal, reduciendo los conflictos disfuncionales y favoreciendo la calidad de las relaciones entre directivos y subordinados (Upenieks, 2003) (Contreras, Espinal, Pachón , & González, 2013).
Para contextualizar esta relación realizaremos una revisión de los siguientes factores: aspectos demográficos (como ser: género, lugar de nacimiento y universidad de origen), perspectivas etic y emic, influencia del sueldo, equipos y grupos de trabajo, relaciones interpersonales, psicología positiva con habilidades sociales y estilo de liderazgo.
Finalmente, para evaluar la relación entre liderazgo y satisfacción laboral del CETis 103, “José María de Coss”, se aplicarán dos cuestionarios a fin de obtener los datos necesarios para realizar la presente investigación, el instrumento de recolección de datos se construyó con las siguientes variables: satisfacción laboral y liderazgo.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen I de la Colección FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS
EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL
DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS
JOSÉ GASCA ZAMORA
HAZEL E. HOFFMANN ESTEVES
(Coordinadores de la colección)
SARAH EVA MARTÍNEZ PELLEGRINI
ADOLFO SÁNCHEZ ALMANZA
MARÍA AMPARO DEL CARMEN VENEGAS HERRERA
DAGOBERTO AMPARO TELLO
JORGE EDUARDO ISAAC EGURROLA
(Coordinadores del volumen) |
Volumen: |
I |
Fecha: |
16 Noviembre 2020 |
Palabras clave: |
satisfacción laboral, liderazgo, factores identificados. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
17 Nov 2020 21:20 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5048 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |