Lyn Wooten, Rhonda; Ramírez López, Artemio y Hoffman, Hazel
(2020):
Estrategia de Gestión de Desarrollo Económico Sostenible en Zonas Rurales de Chihuahua a través de la promoción del Agroturismo Emprendedor bajo la plataforma AirBnB.
In:
FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, Ciudad de México.
Resumen
Las dinámicas socioculturales inherentes a los territorios, en ocasiones se ven desatendidas y no se les valora en la justa medida. Sin embargo, es necesario revalorizar las oportunidades que la cultura tiene para ofrecer respecto a las posibilidades de desarrollar territorios. En este sentido, el turismo gastronómico y el agroturismo, son actividades que llevan un amplio grado de cultura imbricado en su desarrollo; así pues, sería incomprensible pensar en un turismo gastronómico convencional o en procesos agroturísticos no diferenciados. Gracias a la vasta extensión del estado de Chihuahua, la diversidad de climas que en el mismo se presentan es mucho muy grande, lo cual ha dado pie a la conformación no sólo de ecosistemas sino agroecosistemas que aprovisionan alimentos e insumos únicos que todavía cobran una diferenciación mayor cuando se les aplica el factor cultural, pues no es solo la forma de producirlos y prepararlos, también debe considerarse la forma en cómo se consumen. La siguiente estrategia se enfoca en las potencialidades turísticas que mantienen los diversos municipios del estado, comprendiendo que una buena gestión y promoción de los mismos puede desencadenar procesos de desarrollo local o bien procesos que posibiliten un desarrollo territorial rural. Sin embargo, dadas las dimensiones de la superficie del estado se consideró la aplicación de una metodología mixta que se está probando bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo en unidades de análisis territorial (UAT) como son los Distritos de Desarrollo Rural. Se consideraron 7 dimensiones a evaluar bajo indicadores que satisfagan y clarifiquen las implicaciones que la cultura (patrimonio cultural) y otros factores claves como la educación (capital humano) tienen para con el desarrollo. Finalmente se hace una relatoría puntualizada sobre las limitantes y correcciones que deben de integrarse a la estrategia antes de su aplicación e implementación en campo. Se hace referencia a la ausencia de datos a escala municipal y en ocasiones a nivel estatal. Esto tiene como consecuencia el descartar muchos de los datos que las instancias federales y algunas internacionales ponen a disposición de los usuarios, pues es prácticamente imposible hacer una extrapolación de los mismos a contextos o escalas más reducidas.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen II de la colección FACTORES CRÍTICOS Y
ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL
DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS
JOSÉ GASCA ZAMORA
HAZEL E. HOFFMANN ESTEVES
(Coordinadores de la colección)
JOSÉ FRANCISCO SARMIENTO FRANCO
MARÍA CECILIA VALLES ARAGÓN
VENTURA ENRIQUE MOTA FLORES
(Coordinadores del volumen) |
Fecha: |
16 Noviembre 2020 |
Palabras clave: |
agroturismo, turismo gastronómico, gestión del desarrollO |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
20 Nov 2020 18:52 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5136 |
Versiones Disponibles de este documento
-
Estrategia de Gestión de Desarrollo Económico Sostenible en Zonas Rurales de Chihuahua a través de la promoción del Agroturismo Emprendedor bajo la plataforma AirBnB. (deposited 20 Nov 2020 18:52)
[Mostrada Ahora]
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |