Sánchez Gutiérrez, Keyla; Reyes De La Cruz, Concepción y Mandujano Contreras, Juan Carlos
(2020):
El cacao una potencialidad para impulsar el desarrollo local sustentable y combatir la pobreza en Cárdenas Tabasco.
In:
FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, Ciudad de México.
Resumen
La producción de cacao en el municipio de Cárdenas Tabasco es una de las actividades agrícolas que sigue aportando el mayor volumen del producto a nivel estatal, por lo que se le considera predominante como actividad económica y para el empleo rural. Cabe señalar que cada vez se hace más complementaria, por la problemática de comercialización que tienen los pequeños productores y las nuevas aplicaciones de políticas públicas para el campo a nivel nacional. El municipio de Cárdenas presenta en las últimas décadas un incremento en sus niveles de pobreza de acuerdo al CONEVAL, acentuándose en el área rural y también en las mujeres, por ser uno de los grupos sociales más vulnerables. La finalidad de realizar este análisis es porque también tiene un potencial de recursos: naturales, sociales y ambientales para impulsar la producción de cacao aplicando sus saberes en el manejo de las plantaciones, optar por mejorar las condiciones de comercialización de acuerdo a nuevos esquemas, fortaleciendo la cadena de valor e identificando nuevos mercados donde obtengan mejores precios, fortaleciendo liderazgo de jóvenes y mujeres, pues el promedio de edad del productor actual es superior a los cincuenta años. Cabe hacer mención del interés que se observa en las Instituciones educativas ubicadas en el municipio en realizar estudios de todo el proceso de producción: desde los estudios de plantaciones por tipo de especie de cacao, hasta elaborar productos con los requerimientos del mercado. Por estas acciones se considera la producción de cacao como una alternativa dentro del variado potencial de recursos que se tienen, para que las familias revaloren el conservar y aprender nuevas formas de producción con procesos sustentables y aprendan también a identificar los requerimientos del mercado para conservar la actividad y la generación de empleos, que desde sus localidades pueden seguir generándose sin tener que emigrar a centros urbanos, donde existe una alta tasa de desempleo en la actualidad.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen III de la colección FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL
DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS
JOSÉ GASCA ZAMORA
HAZEL E. HOFFMANN ESTEVES
(Coordinadores de la colección)
SERGIO DE LA VEGA ESTRADA
RYSZARD EDWARD RÓZGA LUTER
GUADALUPE DEL CARMEN HOYOS CASTILLO
(Coordinadores del volumen) |
Volumen: |
III |
Fecha: |
16 Noviembre 2020 |
Palabras clave: |
Producción de cacao, desarrollo local sustentable, organización de productores |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
23 Nov 2020 00:42 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5155 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |