Zamudio Chimal, Brigitte Florence y Martínez Pérez, Lenin
Tendencias de la Educación Superior en el Estado de Tabasco ante la pandemia por el COVID 19, en un estudio de caso.
In:
De la Vega Estrada, Sergio y Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra [Coords.] (2021); Estudios sobre cultura y desigualdad en las regiones.
(Vol. IV). Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional. (Colección: Recuperación transformadora de los territorios con equidad y sostenibilidad), Ciudad de México: ru.iiec.unam.mx/5592/.
ISBN UNAM 978-607-30-5335-8, AMECIDER 978-607-8632-21-3
Resumen
La Educación Superior en México y en la región Sur- Sureste de Tabasco está atravesando por una crisis presupuestal y estructural a raíz de los cambios en las modalidades de aprendizaje para sus estudiantes; Los subsistemas más afectados son aquellos que tienen una mayor proporción en sus prácticas de laboratorios y derivado de ello la virtualidad no ha sido del todo satisfactoria en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por consiguiente, esta investigación presenta los principales resultados del análisis del comportamiento de diversos indicadores institucionales como: Tasa de variación de la matrícula escolar, porcentaje de la cobertura educativa, tasa de retención por cohorte generacional y tasa de eficiencia terminal. Para el análisis de dichos indicadores se utilizó el método comparativo de los cuatro cuatrimestres durante el 2020 y primer cuatrimestre de 2021, dicho análisis dio como resultado que la pandemia ha generado un retroceso en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Es de reconocer que el entorno actual conlleva a tomar decisiones y estrategias importantes en los actores de las instituciones y el entorno gubernamental sin embargo los resultados de esta investigación arrojaron que existe una correlación directa en el decremento de los indicadores básicos de la institución y las medidas implementadas por los gobiernos en temas de distanciamiento social y políticas para la reapertura de actividades económicas
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Gasca Zamora, José y Hoffmann Esteves, Hazel E. (Coordinadores),
(2021); Colección: “Recuperación transformadora de los territorios con equidad y sostenibilidad”
UNAM- AMECIDER, México. ISBN: UNAM 978-607-30-5331-0, AMECIDER 978-607-8632-17-6 |
Volumen: |
IV |
Palabras clave: |
Educación, Pandemia, Indicadores Institucionales. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
09 Ene 2022 20:51 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5592 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |