Solís Navarrete, José Alberto; Bucio Mendoza, Saray y Paneque Gálvez, Jaime
(2023):
Innovación social en el contexto del COVID-19: Hacia la conformación de sistemas territoriales de innovación.
In:
Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra [Coords.] Migración, mercados de trabajo y educación. Inclusión social en la gestión territorial.
UNAM-AMECIDER, México, pp. 531-538.
ISBN UNAM 978-607-30-8306-5, AMECIDER 978-607-8632-36-7
Resumen
Ante la pandemia Covid-19, instituciones, organismos y empresas de diferentes sectores han llevado a cabo diferentes esfuerzos para reducir y contrarrestar los efectos negativos; algunos relacionados con el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos, servicios y modelos que impactan directamente en la prevención, tratamiento y mejoras en calidad de vida de quienes han superado la enfermedad.
Lo anterior, implica una respuesta a la problemática mediante el desarrollo de innovaciones, algunas de ellas, no han estado motivadas necesariamente por la ganancia, ante la creciente brecha de desigualdad socioeconómica, sino que han tenido el objetivo principal de generar valor social o cambios sociales positivos con la finalidad de atender la problemática, como es el caso de instituciones académicas, centros públicos de investigación, organizaciones sociales, entre otras. En este sentido, la emergencia de múltiples iniciativas, invenciones, procesos, productos y servicios han favorecido el desarrollo de innovaciones sociales, misas que se asocian con la novedad proveniente de la generación y aplicación del conocimiento, en la búsqueda de atender problemas y necesidades sociales (o generar valor social), mejorando así las condiciones de vida.
Así, la emergencia de innovaciones sociales para atender la pandemia COVID-19, nos ha llevado a plantear la necesidad de contar con mecanismos que permitan institucionalizar y territorializar dichos esfuerzos, además de promover la generación de un mayor número de este tipo de innovaciones; lo anterior, al retomar el análisis de los sistemas de innovación que nos permita desarrollar el diseño y la articulación de sistemas territoriales de innovación social.
En este sentido el objetivo general de esta propuesta consiste Analizar la emergencia de innovaciones sociales relacionadas con la pandemia COVID-19 para su institucionalización mediante el diseño de sistemas territoriales de innovación social; del cual se desprenden tres objetivos particulares: 1) Identificar las invenciones tecnológicas relacionadas con la pandemia COVID-19 a nivel global; 2) Analizar las innovaciones sociales que han surgido de la pandemia COVID-19 en México y, 3) Proponer el diseño de sistemas territoriales de innovación social relacionados con la pandemia COVID-19.
Para el cumplimiento de dichos objetivos, se consideran como estrategias y métodos la utilización de diversas fuentes como son la observación, la revisión documental, el análisis de bases de datos, la vigilancia tecnológica, el análisis de contenido, las entrevistas semiestructuradas con dos tipos de muestreo no probabilístico (intencional y de bola de nieva), la síntesis cruzada en los estudios de caso múltiples y el mapeo de actores y capacidades para el diseño del sistema territorial de innovación social.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen III de la Colección: Nuevas territorialidades. Gestión de los territorios con inclusión,
innovación social y sostenibilidad. Vera López, Juana Isabel (Coordinadora), (2023); Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, México.
ISBN: UNAM 978-607-30-8305-8, AMECIDER 978-607-8632-35-0 |
Volumen: |
III |
Fecha: |
2023 |
Palabras clave: |
1. Innovación social; 2. Patentes; 3. Covid-19; 4. Sistemas de innovación; Instituciones. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
20 Dic 2023 16:55 |
URI: |
https://ru.iiec.unam.mx:80/id/eprint/6183 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |