Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con innovación social”
José Gasca Zamora, Crucita Aurora Ken Rodríguez y Susana Suárez Paniagua
Coordinadores de la colección
Presentación
Las regiones son referentes espaciales de la organización social, política, económica y cultural, sin embargo, actualmente afrontan obstáculos por causas diversas que van desde las desigualdades socioeconómicas hasta la crisis socio-ambiental. En este contexto, la gestión sustentable y la innovación social surgen como perspectivas prometedoras para abordar los desafíos contemporáneos del desarrollo regional y promover un futuro más próspero y justo para todas las personas.
La gestión sostenible de los territorios emerge como una respuesta clave para promover un desarrollo regional más equilibrado y perdurable. Se basa en el complejo principio de armonizar el crecimiento económico con la equidad social y la preservación del medio ambiente, reconociendo la interdependencia entre estos tres aspectos del desarrollo y preservación de la vida en su sentido más amplio en tiempo presente y futuro.
La innovación social surge dar respuesta a los desafíos contemporáneos del desarrollo regional. Innovación social implica la creación e implementación de soluciones creativas y colaborativas para resolver problemas sociales, económicos y ambientales que no necesariamente se han resuelto o se resolverán desde la esfera gubernamental. La innovación social puede adoptar diversas formas, desde la economía social y solidaria, el desarrollo de sistemas productivos locales y los espacios de territorial mediante la colaboración de actores múltiples. Estas iniciativas gobernanza están encaminadas a promover la equidad y la inclusión desde un fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Contenido
Directorio
Coordinación Institucional
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C.
Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
Universidad Nacional Autónoma de México
Soporte Institucional
Coordinación de Humanidades, UNAM
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Regional Science Association International
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Leonardo Lomelí Vanegas
Rector
Patricia Dolores Dávila Aranda
Secretaria General
Miguel Armando López Leyva
Coordinadora de Humanidades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE QUINTANA ROO
Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo
Rectora
Rafael González Plascencia
Secretario General
José Luis Esparza Aguilar
Coordinador de UA Zona Sur
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS
Armando Sánchez Vargas
Director
José Manuel Márquez Estrada
Secretario Académico
Nayeli Pérez Juárez
Secretaria Técnica
Jesús Rodrigo Ramírez Negrete
Secretario Administrativo
Graciela Reynoso Rivas
Jefa del Departamento de Ediciones
ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL A. C.
José Luis Ceceña Gámez In Memoriam
Presidente Honorario
José Gasca Zamora
Expresidente
Crucita Aurora Ken Rodríguez
Susana Suárez Paniagua
Vicepresidentas
Sergio De la Vega Estrada
Tesorero
María del Pilar A. Mora Cantellano
Mayanin A. Sosa Alcaraz
Vocales
Legales
Colección
Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con innovación social
José Gasca Zamora, Crucita Aurora Ken Rodríguez y Susana Suárez Paniagua
(Coordinadores de la colección)
Volumen I: Sostenibilidad y desarrollo regional de cara a los desafíos socioambientales
José Francisco Sarmiento Franco, Coordinador del volumen
Volumen II: Políticas públicas con perspectiva regional: análisis y evaluación de impacto
María Amparo del Carmen Venegas Herrera y Dagoberto Amparo Tello, Coordinadores del volumen
Volumen III: Economía y territorio: procesos de cambio y reestructuración territorial
Jorge Eduardo Isaac Egurrola, Coordinador del volumen
Volumen IV: Empobrecimiento y desigualdad regional: causalidades y efectos
Sergio de la Vega Estrada, Coordinador del volumen
Volumen V: Nuevas dinámicas internacionales y reconfiguración regional del turismo
Pablo Wong González y Ventura Enrique Mota Flores, Coordinadores del volumen
Volumen VI: Aproximaciones teóricas al desarrollo regional y procesos de innovación, Roldán Andrés Rosales, Ryzard Edward Rozga Luter, Coordinadores del volumen
Volumen VII: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral, Emma Regina Morales García de Alba y Crucita Aurora Ken Rodríguez Coordinadoras del volumen
Volumen VIII: Cultura, educación y género en el desarrollo regional, María del Pilar Alejandra Mora Cantellano y Serena Eréndira Serrano Oswald, Coordinadoras del volumen
Los trabajos seleccionados para esta colección fueron revisados por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución editora.
Primera edición, 12 de noviembre de 2024
© Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, 04510,
Coyoacán, México, Ciudad de México
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, 04510,
Coyoacán México, Ciudad de México
ISBN UNAM Colección: 978-607-30-9746-8
ISBN UNAM Volumen I: 978-607-30-9747-5
ISBN UNAM Volumen II: 978-607-30-9748-2
ISBN UNAM Volumen III: 78-607-30-9749-9
ISBN UNAM Volumen IV: 978-607-30-9750-5
ISBN UNAM Volumen V: 978-607-30-9751-2
ISBN UNAM Volumen VI: 978-607-30-9900-4
ISBN UNAM Volumen VII: 978-607-30-9901-1
ISBN UNAM Volumen VIII: 978-607-30-9902-8
© Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C.
ISBN AMECIDER Colección: 978-607-8632-43-5
ISBN AMECIDER Volumen I: 978-607-8632-44-2
ISBN AMECIDER Volumen II: 978-607-8632-45-9
ISBN AMECIDER Volumen III: 978-607-8632-46-6
ISBN AMECIDER Volumen IV: 978-607-8632-47-3
ISBN AMECIDER Volumen V: 978-607-8632-48-0
ISBN AMECIDER Volumen VI: 978-607-8632-49-7
ISBN AMECIDER Volumen VII: 978-607-8632-50-3
ISBN AMECIDER Volumen VIII: 978-607-8632-51-0
Compilación, corrección y formación editorial: Karina Santiago Castillo e Iván Sánchez Cervantes. Tamaño de la colección: 247 MB. Tamaño del Volumen I: 35 Mb, Tamaño del Volumen II: 28.5 Mb, Tamaño del Volumen III: 27 Mb, Tamaño del Volumen IV: 30.5 Mb, Tamaño del Volumen V: 32 Mb, Tamaño del Volumen VI: 27.5 Mb, Tamaño del Volumen VII: 35 Mb, Tamaño del Volumen VIII:31.5 Mb. Derechos reservados conforme a la ley. Los contenidos de este libro pueden ser reproducidos, sin alterarlos, sin fines lucrativos y citando la fuente completa con dirección electrónica. Otras formas de reproducción o publicación de los contenidos requieren autorización escrita de la institución editora o de los coordinadores del texto.
Hecho en México / Made in México
Editor
La Colección Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con
innovación social, es una obra de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional y la Universidad Nacional Autónoma de México. Se terminó de editar en noviembre de 2024 bajo soporte digital. El cuidado de la edición estuvo a cargo de Karina Santiago Castillo e Iván Sánchez Cervantes. La formación y el diseño editorial se llevó a cabo por © Armultimedios