Retos de la economía mexicana: el sector salud

Basave Kunhardt, Jorge; Shamah Levy, Teresa; Ávila Curiel, Abelardo C.; Ramírez López, Berenice P.; Martínez López, Erika; Narro Robles, José; Macías Sánchez, Alejandra; Méndez Méndez, Judith S.; Chertorivski Woldenberg, Salomón; Miguel Natera, José; Rojas-Rajs, Soledad; Torres, Arturo y Moreno Sánchez, Francisco (2024): Retos de la economía mexicana: el sector salud. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 978-607-30-9861-8

[img] Otro (Este libro aborda algunos de los mayores desafíos que enfrenta la economía mexicana: construir un sistema de salud eficiente y de cobertura universal.) - Versión Publicada
Descargar (29kB)
[img]
Vista Previa
Imagen (PNG) - Versión Publicada
Descargar (192kB)

Resumen

Reseña Este libro aborda algunos de los mayores desafíos que enfrenta la economía mexicana: construir un sistema de salud eficiente y de cobertura universal, así como resolver la insuficiencia presupuestal que padece desde hace décadas y afecta a la población mexicana. El déficit de atención pública, que aumentó en los últimos años, provocó la sustitución de este por la medicina privada hasta alcanzar un 48.8 %, lo cual representa un costo adicional en los presupuestos familiares de los mexicanos. De tal forma, entre las seis carencias sociales que repercuten en la evolución de la pobreza en México, la que corresponde al “acceso a los servicios de salud”, de la población pasó del 15.6 % en 2016 al 39.1 % en 2022, lo que equivale a 50 millones de personas. En esta obra participan académicos, representantes de organizaciones sociales dedicadas al análisis de la salud, exfuncionarios que han ocupado puestos relevantes en el sector público, así como profesionistas de la medicina en el sector privado.

Tipo de Documento: Libro
Fecha: Diciembre 2024
Palabras clave: Economía mexicana, Salud, Sistema de salud, salud eficiente, covertura universal, sector público, sector privado.
Colecciones: Memorias de actos académicos institucionales > Seminario de Economía Mexicana
Clasificación JEL: H - Economía pública > H1 - Estructura y ámbito del sector público
H - Economía pública > H5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas
H - Economía pública > H5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas > H51 - Gasto público de la administración y sanidad
H - Economía pública > H5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas > H55 - Seguridad social y pensiones públicas
I - Salud, educación y bienestar > I0 - Generalidades
I - Salud, educación y bienestar > I1 - Salud
I - Salud, educación y bienestar > I1 - Salud > I18 - Política pública ; Regulación ; Sanidad pública
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 05 Feb 2025 17:28
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6653

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto