Boletín MOMENTO ECONÓMICO, año 15, núm. 71, enero-abril, 2024

Mojica Hernández, Diana Montserrath; Klaumann, Ana Paula; De Vasconcelos Souza, Diego; González Trejo, Gloria Magdalena; Stefani, Rafael; Natera, José Miguel; Rojas-Rajs, Soledad y Torres, Arturo (2024): Boletín MOMENTO ECONÓMICO, año 15, núm. 71, enero-abril, 2024. [Número de una revista]

[img]
Vista Previa
PDF (Boletín MOMENTO ECONÓMICO, año 15, núm. 71, enero-abril, 2024) - Versión Publicada
Descargar (886kB)

Resumen

Este número especial de la revista Momento Económico se centra en explorar y comprender la movilización del conocimiento basado en investigación (MoCBI) en salud, desde el contexto latinoamericano, marcado por desigualdades y desafíos estructurales. Los artículos ofrecen reflexiones sobre dimensiones de la producción, el flujo y la aplicación del conocimiento en el sector salud. La propuesta surge del marco de proximidades de Boschma y aborda las dimensiones cognitiva, social, institucional, organizacional y geográfica. Nuestras reflexiones derivan del Primer Seminario Internacional e Interinstitucional “Distancias para la movilización del conocimiento: diálogos ciencia, tecnología e innovación y sociedad (ctis): estudios sociales para la salud”, realizado entre 2021 y 2022, y del proyecto Conahcyt “Marco analítico y metodológico para estimar distancias cognitivas, institucionales, sociales y geográficas en la movilización del conocimiento basado en investigación”.

Tipo de Documento: Número de una revista
Volumen: 15
Número: 71
Fecha: 19 Abril 2024
Colecciones: Boletines > Boletín Momento Económico Nueva época
Clasificación JEL: A - Economía general y enseñanza > A1 - Economía general
A - Economía general y enseñanza > A2 - Enseñanza de la economía
I - Salud, educación y bienestar > I1 - Salud
I - Salud, educación y bienestar > I2 - Educación > I21 - Análisis de la educación
Divisiones: Dirección
Depositado: 08 Abr 2025 15:54
URI: https://ru.iiec.unam.mx:80/id/eprint/7470

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto