Sandoval Moreno, Adriana
(2016):
PROCESOS DE CAMBIO EN LAS COMUNIDADES RIBEREÑAS DEL LAGO DE CHAPALA: CONTRADICCIONES POR EL ACCESO
A LOS RECURSOS.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
El territorio del Lago de Chapala lo comparten diez municipios de los estados de Jalisco y Michoacán. Este territorio ha sido intervenido por impulso de diversas políticas públicas e intereses económicos, que han resultado en cambios en las dinámicas sociales, económicas y de acceso a los recursos naturales para las comunidades ribereñas. Los resultados de investigación muestran que los cambios son diferenciales entre las comunidades y municipios, así como una tendencia a valorar resultados económicos en detrimento de los recursos naturales, como es la calidad del agua, la flora y fauna acuática, y el acceso al agua para consumo humano y a la tierra para vivir y cultivarla por parte de la población tradicionalmente asentada en la ribera. Además, la ocupación de grandes tierras por consorcios inmobiliarios y agroexportadores y la alta demanda de agua para las ciudades, están reduciendo el vaso lacustre, desplazando las actividades productivas de tipo campesino y afectando a las comunidades de pescadores. En la ponencia se da cuenta de los procesos de cambio en las comunidades ribereñas del lago de Chapala, a partir del siglo veinte, como resultados de una investigación en proceso.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |