Santos Zúñiga, Humberto; Amarillas Urbina, Víctor Acxel y Aguilera Fernández, Albany
(2020):
Crecimiento económico y desempleo en México: una aplicación de la
Ley de Okun.
In:
FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, Ciudad de México.
Resumen
El desempleo se ha caracterizado por ser un problema persistente y creciente que afecta los mercados de trabajo de las economías desarrolladas, de mercados emergentes y en desarrollo, que se agudiza cuando la actividad económica se reduce. En este contexto, el presente trabajo analiza la relación del crecimiento económico y la tasa de desempleo en México, tomando como fundamento teórico la ley de Okun. Con información procedente de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Geografía (INEGI) para el periodo de 2005 al 2020, se estiman las formulaciones originales de Okun a través de tres modelos estructurales de series de tiempo con el filtro de Hodrick-Prescott. Los principales hallazgos confirman que, las variaciones en la producción tienen efectos sobre la tasa de desempleo de la economía mexicana.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen IV de la colección FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL
DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS
JOSÉ GASCA ZAMORA
HAZEL E. HOFFMANN ESTEVES
(Coordinadores de la colección)
CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZ
MARÍA DEL PILAR ALEJANDRA MORA CANTELLANO
SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALD
(Coordinadoras del volumen) |
Volumen: |
IV |
Fecha: |
16 Noviembre 2020 |
Palabras clave: |
Ley de Okun, Desempleo, Crecimiento Económico. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
02 Dic 2020 20:06 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5219 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |