Documentos donde el Autor es "López Pardo, Gustavo"
Agrupar por: Tipo de Documento | Sin Agrupar Ir a: Artículo | Sección de Libro | Número de una revista | Monografía | Libro | Video | Audio | Otro Número de documentos: 36. ArtículoPalomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2019): Travesía del financiamiento de la comisión nacional para el desarrollo de pueblos y comunidades indígenas a empresas de Turismo de naturaleza en México. Dimensiones Turisticas, 3 (5). pp. 25-45. ISSN 2594-2069 Palomino Villavicencio, Bertha; Gasca Zamora, José y López Pardo, Gustavo (2016): El turismo comunitario en la Sierra Norte de Oaxaca: perspectiva desde las instituciones y la gobernanza en territorios indígenas. El periplo sustentable (20). pp. 6-37. ISSN 1870-9036 Palomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2015): Ecoturismo y conservación del patrimonio natural y sociocultural de Ciudad de México. Cuadernos de RSO (2). pp. 101-112. ISSN 2301 - 105X López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2015): SITUACIÓN GENERAL DE LAS EMPRESAS INDÍGENAS DE TURISMO DE NATURALEZA EN MÉXICO. Revista Científica Teorias, Enfoques y Aplicaciones en las ciencias sociales (16). pp. 96-106. ISSN 1856-9773 López Pardo, Gustavo (2013): Políticas Gubernamentales para el desarrollo del turismo naturaleza en comunidades y pueblos indigenas en México. Patrimonio cultural y turismo, 19. López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2008): POLÍTICAS PÚBLICAS Y ECOTURISMO EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO. Teoría y Praxis, 4 (5). ISSN 1870-1582 Palomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (1999): Reflexiones sobre la calidad de vida y el desarrollo. Región y Sociedad. Revista de El colegio de Sonora, XI (17). pp. 171-185. ISSN 0188-7408 López Pardo, Gustavo (1989): Un sexenio de negociación obrero-patronal 1982-1988. Momento Económico (43). pp. 11-15. ISSN 0186-2901 López Pardo, Gustavo (1984): La construcción de un proyecto de masas: la Asamblea Nacional Obrera, Campesina y Popular. Momento Económico (5). pp. 6-7. ISSN 0186-2901 Sección de LibroLópez Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2016): Panorama general de las empresas indígenas de turismo de naturaleza en México. In: TENDENCIAS DEL TURISMO EN LATINOAMÉRICA. Uniautónoma, Universidad del Atlántico, Colombia, Barranquilla, Colombia, pp. 63-88. ISBN 978-958-5431-119 López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2015): Turismo, desarrollo territorial y comunidades indígenas en México. In: Turismo, sociedad y territorio: una lectura crítica. Serie NODOS . Universidad Autónoma de Querétaro, México, pp. 411-454. ISBN 978-607-513-186-3 López Pardo, Gustavo; Palomino Villavicencio, Bertha y Lopez coronilla, Marco (2014): Impacto e importancia de las empresas cooperativas comunitarias de turismo de naturaleza en México. El caso de la Cooperativa Tosepan Kali, Puebla. In: De la dimensión teórica al abordaje empírico del turismo en México Perspectivas multidisciplinarias. Geografia para el Siglo XXI, Libros de Investigación . Instituto de Geografia, Universidad Autónopma del Estado de México, pp. 391-400. ISBN 970-32-2976-X López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2012): Políticas públicas para el desarrollo integral. El caso del turismo alternativo en los pueblos mancomunados. Oaxaca. In: Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de interpretación. Universidad de Guadalajara y AMIT, México, pp. 237-253. ISBN 978-607-95909-0-1 López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2008): El turismo como actividad emergente para las comunidades y pueblos indígenas. In: Turismo, Identidades y Exclusión. UAM / Juan Pablos editores, México, pp. 31-50. ISBN 978-970-31-0905-0 Palomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2008): Políticas públicas y el ecoturismo indígena en MéxiCO. In: Turismo, Desastres naturales, sociedad y medio ambiente. Plaza y Valdes/ Universidad de Quintana Roo, Mexico, pp. 149-167. ISBN 978-607-402-005-2 López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2001): El turismo sustentable como estrategia de desarrollo. In: Los terrenos de la política ambiental en México. Colección Jesús Silva Herzog . Universidad Nacional Autónoma de México / Miguel Angel Porrua, Mexico, pp. 263-297. ISBN 970-701-121-1 Palomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2000): La Calidad de vida: expresión del desarrollo. In: Calidad de vida, salud y medio ambiente. CRIM. INI, IIA, Cuernavaca; Morelos, pp. 33-48. ISBN 968-36-7784-3 Palomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2000): Las enfermedades de la pobreza. Estudio de caso: El cólera en México. In: Calidad de vida, salud y medio ambiente. UNAM, CRIM, IIA, INI, Cuernavaca; Morelos, pp. 207-219. ISBN 968-36-7784-3 Número de una revistaGuevara González, Rosa Iris; Lobato, Gabriela; Mogel, José Antonio; Moreno, José Antonio; López Pardo, Gustavo; Ceceña Angulo, Martha; Campos Aragón, Leticia; Blancas Neria, Andrés; Zepeda Martínez, Mario; Barbosa Cano, Fabio Erazo y Cadena Pérez-Campos, Lidia (1989): Momento Económico (43). [Número de una revista] Suárez Guevara, Sergio; González Arévalo, Ana Luisa; López Pardo, Gustavo; Rueda Peiro, Isabel; Naufal Tuena, Georgina; Del Valle Rivera, María del Carmen y Rendón, Teresa (1984): Momento económico (5). [Número de una revista] MonografíaLópez Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2007): Elaboración de un diagnostico del estado de la investigación turística en el país y generación de un programa de investigación integral para el sector turismo. Informe Técnico. Secretaria de Turismo, Distrito Federal, México. Palomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2007): Evaluación 2006 del Programa Ecoturismo en Zonas Indígenas. Informe Técnico. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. (No publicado) López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2004): Evaluación de resultados2001-2004 del Proyecto de Ecoturismo. Informe final. Informe Técnico. Instituto de Investigaciones Económicas, D.F., México. (Enviado) López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha Fuentes de financiamiento para el turismo de naturaleza en México. Informe Técnico. Fustavo López Pardo. LibroLópez Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2019): Turismo de naturaleza en comunidades indigenas en México. Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de México, México. ISBN 9786073009942 López López, Álvaro; López Pardo, Gustavo; Andrade Romo, Edmundo; Chávez Dagostino, Rosa María; Espinoza Sánchez, Rodrigo; Avilez Pineda, Hernando; Chavarría Solís, Ma. Elvia; Rivas Pérez, Teresa de J.; González Torreros, Lucía; Castañeda Castro, Rosalba; Padín Fabeiro, Carmen; González Damián, Alfonso; Valenzuela Valdivieso, Ernesto; Brenner, Ludger; Santander, Luis Carlos; Guillén Argüelles, Elisa; Carballo Guillén, Elisa Malibé; Portal Valenzuela, Belfor Fernando; Frausto Martínez, Óscar; Cuevas Contreras, Tomás J.; Velázquez Romero, María Guadalupe; Peña Cortes, Fernando Andrés; Escalona-Ulloa, Miguel Antonio; Valderrama Martínez, Jorge Antonio; Flores Trejo, Juan Carlos; Palomino Villavicencio, Bertha; Bojórquez Vargas, Alma Rafaela; Barbosa Polanco, Silvia del Carmen; Hernández González, Gisela Beatriz; Correa Reyes, Juanita Martha Elena; Franco Gómez, Yolanda; Villanueva Sánchez, Rafael; Maldonado Ibarra, Oscar Alberto; Morales González, Magdalena; Gutiérrez Estrada, Marisa; Gerritsen, Peter R. W.; Magaña Carrillo, Irma; Tovar Cabañas, Rodrigo; Martínez Cárdenas, Rogelio; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Álvarez Juárez, Thania Sttephanni; Quintero Venegas, Gino Jafet; Jiménez Martínez, Alfonso de Jesús; Sosa Ferreira, Ana Pricila; González Neri, Irma; Valtierra Hernández, Ariel; Ramírez De La O, Irma Luz; Nava Bernal, Gabino; Osorio García, Maribel; Franco Maass, Sergio; Martínez Moreno, Omaira Cecilia; Ruiz Andrade, José Gabriel y Verján Quiñones, Ricardo (2012): Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de interpretación. Academia Mexicana de Investigación Turística; Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.. ISBN 978-607-95909-0-1 Gasca Zamora, José; López Pardo, Gustavo; Palomino Villavicencio, Bertha y Mathus Alonso, Martín (2010): La gestión comunitaria de recursos naturales y ecoturísticos en la Sierra Norte de Oaxaca. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México, Distrito Federal. ISBN 978-607-02-1721-0 Hernández León, Sonia Laura; López González, Lorena; Pons Gutiérrez, Juan Manuel ; Icaza Longoria, Pedro Álvarez; Pons Gutiérrez, Juan Manuel ; Caron, Julie ; Navarro, Óscar ; Rodríguez, Manuel ; Zorrilla, Alejandra ; Marcelli Esquivel, Héctor ; Vega Barrero, Adriana Marcela ; Díaz Melgoza, Jazmín ; Velasco Hernández, Omar y López Pardo, Gustavo (2006): Introducción al ecoturismo comunitario. Saber para proteger . Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México. ISBN 968-817-590-0 López Pardo, Gustavo (1997): La Administración Obrera de los ferrocarriles Nacionales de México. Ediciones El Caballito / Instituto de Investigaciones Económicas, México, Distrito federal. ISBN 968-36-5033-3 VideoLópez Pardo, Gustavo y Miranda Montaño, Aliosha (2010): TURISMO SUSTENTABLE. [Video] Miranda Montaño, Aliosha y López Pardo, Gustavo (2010): TV "Platicando de economía": Turismo sustentable (Miércoles, 25 Agosto 2010). [Video] AudioLópez Pardo, Gustavo (2024): El capital social y el turismo comunitario en México. Algunas de sus manifestaciones. [Audio] López Pardo, Gustavo (2023): Tendencias contemporáneas del turismo. [Audio] Villarespe Reyes, Verónica y López Pardo, Gustavo (2010): Lineas de Investigación del Instituto de Investigaciones Económicas para 2011 y su impacto en el análisis económico. [Audio] López Pardo, Gustavo; De la Peña, Sergio y Bracho, Julio (1997): La participación de los trabajadores en la dirección de empresas, viabilidad. [Audio] OtroRoldán Dávila, Genoveva; Morales Ramírez, Josefina; Arancibia Córdova, Juan; Correa, Eugenia; López Pardo, Gustavo; Mújica Romo, Armando y López Bolaños, Alejandro (2011): Boletín Mensual Momento Económico (nueva época) Número 7 Marzo 2011. Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas, D.F. México. |