Documentos donde el Tema es "F - Economía internacional > F0 - Generalidades > F02 - Orden económico internacional ; Organizaciones internacionales no económicas ; Integración económica y globalización : generalidades"
Agrupar por: Autores/Creadores | Tipo de Documento Número de registros en este nivel: 48. AAguilar Monteverde, Alonso (2002): Globalización y capitalismo. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Plaza & Janes, Editores, México. ISBN 968110503-6 Aguilar Monteverde, Alonso (1967): Teoría y política del desarrollo latinoamericano. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. BBasave Kunhardt, Jorge (2001): Un siglo de grupos empresariales en México. Textos Breves de Economía . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 970-701-143-2 Bolea Cosmin, Gabriel (2014): Inversión Extranjera Directa española en México. [Audio] Briones, Álvaro (1984): La sinuosa marcha de la cooperación "sur-sur": crónica de meses recientes. Momento Económico (12). pp. 10-12. ISSN 0186-2901 CCarmona de la Peña, Fernando; Estay Reyno, Jaime; Bernal Sahagún, Víctor Manuel; Caputo, Orlando; Rodríguez, José Luis; Lichtensztejn, Samuel; Guerra Borges, Alfredo; Petras, James y Morley, Morris (1993): América Latina: crisis y globalización. Libros de la Revista Problemas del Desarrollo, Tomo I . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 968-36-2766-8 Tomo I / 968-36-2765-X Obra completa Castañeda Rodríguez-Cabo, Roberto (2017): La competencia global de los capitales: Una nova terra ignota. Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx.. ISBN 978-607-02-9365-8 Ceceña Martorella, Ana Esther (1998): La tecnología como instrumento de poder. Ediciones El Caballito, México. ISBN 968-36-6663-9 Cepeda, Ignacio (1991): Ensayos sobre la teoría de la crisis. Cuadernos de Economía . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. Chapoy Bonifaz, Alma (2001): El sistema monetario internacional. Textos Breves de Economía . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa, México. ISBN 970-701-151-3 Chapoy Bonifaz, Alma (1998): Hacia un nuevo sistema monetario internacional. Colección Jesús Silva Herzog . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 968-36-6631-0 Chapoy Bonifaz, Alma (1987): Ruptura del sistema monetario internacional. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 968-58-2688-9 Cueva Perus, Marcos (1987): De la internacionalización del capital al Nuevo Orden Económico Internacional. Momento Económico (32). pp. 15-16. ISSN 0186-2901 Dde la Reza, Germán (1998): Liberalización del comercio en el hemisferio occidental. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 968-36-6632-9 EElías, Antonio; Gambina, Julio; Puello-Socarrás, José Francisco; Fall, Juan Francisco; Castiglioni, Lucas; Estay Reyno, Jaime; Álvarez Bejar, Alejandro; Montes, Nora Lina; Arancibia Córdova, Juan; Roldán Dávila, Genoveva; Roffinelli, Gabriela; Ciolli, Vanesa y Papi, Sergio (2016): Capitalismo en el nuevo siglo: el actual desorden mundial. sin serie . Universidad nacional Autónoma de México y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad de México, México. ISBN 978-607-02-8192-1 Estay Reyno, Jaime (1996): Pasado y presente de la deuda externa de América Latina. Premio Jesús Silva Herzog 1994. Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 968-36-4763-4 FFranco López, Jorge (2013): ¿Fin de la globalización? [Audio] GGambina, Julio; Katz, Claudio; Melo, William; Marques, Guilherme; Lopes, Jonathan; Manchón, Federico; Lara Cortés, Claudio; Puerta Rodríguez, Hilda Elena; Silva Flores, Consuelo; Kocher, Bernardo; Estay, Jaime; Garcia Marques, Guilherme R.; Cherni, Judith A.; Arancibia Córdova, Juan; Morales, Josefina; Arenas Rosales, René; Elías, Antonio; Marques, Rosa María; Nakatani, Pablo y Roldán Dávila, Genoveva (2013): Desarrollo y crisis en el capitalismo. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Nacional Autónoma de México, Puebla, México. ISBN 9786074876116 Girón, Alicia (2016): “China en el concierto de la profundización de la crisis”. In: Estados Unidos, Europa, Asia, América Latina la crisis va y se generaliza. Miguel Ángel Porrúa, pp. 231-253. Girón, Alicia (2011): Crisis económica: origen, desenvolvimiento y "recuperación". In: Tres Crisis: Economía, finanzas y medio ambiente. Colección Jesús Silva Herzog . Miguel Ángel Porrúa, Distrito Federal, México, pp. 73-88. ISBN 978-607-401-396-2 Girón, Alicia (2009): El Crac del 29: Enseñanza para el 2009. OlaFinanciera.unam.mx (2). pp. 7-14. ISSN En trámite Girón, Alicia (2017): Observatorio Cotidiano, Día de África en la UNAM. [Video] Girón, Alicia; Cordera, Rolando; Berzosa, Carlos; Kregel, Jan; Guerra Borges, Alfredo; Ivanova, Antonina; Ángeles, Manuel; Puyana, Alicia; Novelo, Federico; Gandásegui, Marco A. y Déniz, José (2014): Entre la profunda recesión y la gran crisis. Nuevas interpretaciones teóricas y alternativas. Colección de libros Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía . Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México. ISBN 978 607 02 5042 2 Girón, Alicia y Vargas Valencia, Aurelia (2014): México - China. Un diálogo cultural permanente. [Audio] Guerra Borges, Alfredo (1994): Nuevo orden mundial: Reto para la inserción de América Latina. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 968-36-3927-5 Guillén Romo, Arturo; Feldmann, Daniel; Hughes, William; Puello-Socarrás, José Francisco; Morales Ramírez, Josefina y Castro Alquicira, Daniela (2017): Boletín NUESTRA AMÉRICA XXI - Desafíos y alternativas - num. 8, junio 2017. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Grupo de trabajo de "Crisis y Economía Mundial". HHernández Haddad, Humberto (2014): La obra de Thomas Piketty: Desigualdad y brechas crecientes entre las rentas del capital y del trabajo. [Audio] MManrique Campos, Irma; de la Cruz Martínez, Justino; Arancibia Córdova, Juan; Osorio Paz, Saúl; Estay Reyno, Jaime; González Marín, María Luisa; Ceceña Martorella, Ana Esther; Suarez Guevara, Sergio; Roldán Dávila, Genoveva; Calva Téllez, José Luis; Cordera Campos, Rolando; Martínez Escamilla, Ramón; Labra, Armando y Noriega Ureña, Fernando (1996): México: Pasado, presente y futuro Del proteccionismo a la integración / Apertura y crisis de la economía Tomo II. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Siglo XXI S.A. de C.V., México. ISBN 968-23-2021-6(obra completa) 968-23-2023-2 (tomo II) en coedición con el Instituto de Investigaciones de la UNAM 968- 36-5359-6 (obra completa) 968-23-5380-4 (tomo II) Meireles, Monika y Crespo, Regina (2015): Situación económica y política de Brasil. [Audio] Minto Rivera, Gerardo y Cruz Blanco, Moritz Alberto (2019): Desaceleración mundial y guerra comercial. [Audio] Minto Rivera, Gerardo y Romero Polanco, Emilio (2015): El nuevo declive y el desastre de la economía mundial. [Audio] Minto Rivera, Gerardo y Romero Polanco, Emilio (2013): Una mirada al capitalismo neoliberal de comienzos del Siglo XXI. [Audio] Minto Rivera, Gerardo y Sánchez, Ma. Luisa (1990): Estados Unidos: Hegemonía en crisis. Momento Económico (49). pp. 20-25. ISSN 0186-2901 Morera Camacho, Carlos (2005): La gran empresa mexicana en la globalización. Herramienta (28). pp. 25-42. ISSN 0329-6121 NNúñez, Ismael; Jasso Villazul, Sergio Javier y Dagnino, Renato (2012): Economía del conocimiento: Desarrollo y Estado. [Audio] OOrdóñez, Sergio y Ordóñez Gutiérrez, Sergio (2011): Fundamentos teóricos y ubicación histórica de la economía y sociedad del conocimiento. In: Construcción Colaborativa del Conocimiento. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Económicas, pp. 81-109. ISBN ISBN: 978-607-02-2373-0 Ornelas Bernal, Raúl y Inclán Solís, Daniel (2024): Las corporaciones militares privadas y el gran negocio de la guerra. [Audio] Ortíz Wadgymar, Arturo (1988): El fracaso neoliberal en México. 6 años de Fondo Monetarismo (1982-1988). Temas de actualidad . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Nuestro Tiempo, México. ISBN 968-427-158-1 Ortíz Wadgymar, Arturo (1984): La idea del mercado común de América del Norte en el contexto de la crisis financiera y la reaganomía (1982-1984). Momento Económico (12). pp. 13-16. ISSN 0186-2901 Ortíz Wadgymar, Arturo (1998): Política económica de México 1982-2000. El fracaso neoliberal. Nuestro Tiempo, Ciudad de México, México. ISBN 968-427-218-9 Ortíz Wadgymar, Arturo y Minto Rivera, Gerardo (2011): Situación actual de la crisis global. Análisis y perspectivas. [Audio] Osorio Paz, Saúl; González Gómez, Ovidio; Navarro B., Bernardo; Romero Polanco, Emilio; Rangel, José Luis; Minto Rivera, Gerardo; Sánchez, Ma. Luisa y Olave Castillo, Patricia (1990): Momento Económico (49). [Número de una revista] PPlínio de Arruda, Sampaio; Dierckxsens, Wim; Casais, Luis Enrique; Jiménez, Carolina y Morales Ramírez, Josefina (2017): Boletín NUESTRA AMÉRICA XXI - Desafíos y alternativas - num.3, enero 2017. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Grupo de trabajo de "Crisis y Economía Mundial". RRosas González, María Cristina (2017): Expectativas económicas de la relación México - Estados Unidos de América con la llegada de Trump a la Casa Blanca. [Audio] Rosas González, María Cristina (2012): Mas allá del terrorismo. Globalización, seguridad y desarrollo. [Audio] Rosas González, María Cristina (1996): México ante los procesos de regionalización económica en el mundo. [Audio] SSandoval Ramírez, Luis (2007): Contemporary globalization. The core countries. In: II Forum of WAPE, 25 Oct 2007, University of Shimane, Japón. (No publicado) UUgarteche Galarza, Oscar; Ruiz, José Francisco; Delgado Ramos, Gian Carlo y Aroche, Fidel (2008): Las instituciones financieras internacionales en un contexto internacional contemporáneo. [Audio] |