Documentos donde el Tema es "O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento > O2 - Planificación y política de desarrollo"
Agrupar por: Autores/Creadores | Tipo de Documento Número de registros en este nivel: 30. BBasilio Morales, Eufemia (2016): Crecimiento, desarrollo y paquete económico 2016. [Video] Bravo Benítez, Ernesto (2016): Importancia de las zonas económicas especiales en México. [Audio] CCarmona de la Peña, Fernando; Montaño , Guillermo; Carrión, Jorge y Aguilar Monteverde, Alonso (1970): El milagro mexicano. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A., México, D. F. Carrión, Jorge y Aguilar Monteverde, Alonso (1972): La burguesía, la oligarquía y el estado. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A., México, D. F. Castaños Rodríguez, Heriberta y Lozano Campos, Luz Aída (2012): Impacto de los desastres naturales en lo económico - social. [Audio] DDel Valle Rivera, María del Carmen; Núñez, Ismael; Vázquez López, Raúl y Bravo Benítez, Ernesto (2012): Propuesta económica para México 2012. [Audio] Del Valle Rivera, María del Carmen; Ugarteche Galarza, Oscar; Olave, Patricia; Vázquez López, Raúl; Ibarra Corrales, Jorge José; Sandoval, Luis; Núñez, Ismael; Mariño Jaso, Ana Ingeborg; Manrique Campos, Irma; Bravo Benítez, Ernesto; López, Alejandro y Martínez, Erika (2012): Propuesta Económica para México. Boletín Mensual Momento Económico (23-24). pp. 3-11. Dos Santos, Theotonio (1993): Evolución histórica de Brasil. De la Colonia a la crisis de la nueva República. Editorial Vozes, Brasil. ISBN 85-326-1170-2 GGasca Zamora, José (2022): La ciudad en la era de la financiarización. [Audio] Girón, Alicia (2011): Acertijos y enseñanzas: una visión teórica de la crisis. In: XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero, 29-31 Mar 2011, Distrito Federal, México. (No publicado) Girón, Alicia; Maya Cruz, José Luis y González Lima, Héctor (2012): ¿Cómo sembrar el desarrollo en América Latina? [Audio] Guerra Borges, Alfredo (1994): Nuevo orden mundial: Reto para la inserción de América Latina. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 968-36-3927-5 LLópez, Teresa y Basilio Morales, Eufemia Economic growth and financial development in Mexico: from a virtuous circle of a bidirectional causality to a financial subordination. In: The Financialization Response to Economic Disequilibria. Edward Elgar Publishing, pp. 213-230. MManrique Campos, Irma; López González, Teresa Santos y Ortíz Palacios, Luis Ángel (2012): Arquitectura de la crisis financiera. [Audio] Marañón Pimentel, Boris (2010): Agua subterránea.Gestión y participación social en Guanajuato. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México, D.F. ISBN 978-607-7700-79-1 Marshall, Wesley (2011): El Consenso de Wall Street. In: XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero, 29-31 Mar 2011, Distrito Federal, México. (No publicado) Martínez Escamilla, Ramón (1989): Sobre la intervención económica del Estado. Momento Económico (48). pp. 11-12. ISSN 0186-2901 Merino Martínez, Susana y López Amador, María de Jesús (2018): Política social, pobreza alimentaria: Los saldos del sexenio 2012-2018. [Audio] Morales Ramírez, Josefina y López Bolaños, Alejandro (2015): Situación Económica de México a 5 meses del caso Ayotzinapa. [Audio] NNúñez, Ismael (2011): Amílcar Herrera y Celso Furtado, legado para el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. In: XIV Congreso LatinoIberoamericano de Gestión Tecnológica "Innovación para el crecimiento sostenible", 19-21 octubre de 2011, Lima, Perú. OOrdóñez, Sergio (1998): La devaluación del peso: crisis del proyecto económico y necesidad de su reorientación. In: La economía mexicana después de la crisis del peso. FE-UNAM-UAM-I, pp. 83-103. ISBN 9706542213 Ordóñez Gutiérrez, Sergio (2024): Nuevo ciclo industrial, núcleo dinámico y vías de desarrollo en el mundo actual. [Audio] Osorio, Jaime (2014): Estado, reproducción del capital y lucha de clases. La unidad económico/política del capital. Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.. ISBN 978-607-02-5687-5 PPozos Pérez, Diego Adrián y Lee Cortés, Jimena V. E. (2015): Desarrollo sustentable y agenciamiento de desarrollo: el caso del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan. In: Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México. ISBN AMECIDER: 978-607-96649-1-6 UNAM-IIEc: 978-607-02-7436-7 RRamírez López, Berenice Patricia (1991): Las relaciones económicas de México con América Latina 1970-1990. La estructura económica y social de México . Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 968-36- 19 13-4 Rodríguez del Villar, Violeta y Astudillo Moya, Marcela (2009): Reforma fiscal e inestabilidad financiera, desafios para México y América Latina. [Audio] Rosas González, María Cristina (2019): México y la seguridad espacial en el Siglo XXI. [Audio] SSánchez Vargas, Armando (2015): Comportamiento económico mexicano durante 2015. [Audio] TTorres Gaitán, Ricardo; Martínez, Ifigenia y Carril, Mauricio (1966): Bases para la planeación económica y social de México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Siglo XX Editores S.A. de C.V., México, D.F. YYasuhara, Tsuyoshi (2011): Flujos Financieros en el periodo de los Desequilibrios Globales ― Análisis de la balanza de pagos de Estados Unidos y México. In: XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero, 29-31 Mar 2011, Distrito Federal, México. (No publicado) |