Lamoyi Bocanegra, Clara Luz y Pintos Blancas, María Teresa
(2018):
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TABASCO COMO FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL.
In:
CIUDAD, GÉNERO, CULTURA Y EDUCACIÓN EN LAS REGIONES.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-30-0002-4, AMECIDER: 978-607-96649-9-2
Resumen
Uno de los factores que impulsa el crecimiento económico de un territorio es la educación, por ser el principal elemento de formación de capital humano, y contribuir a la generación de avances tecnológicos. La economía de Tabasco, estado reconocido por su riqueza petrolera, registró en 2015 y 2016 un decremento en sus índices de actividades económicas, periodos donde la mezcla mexicana se cotiza a precios cercanos a los costos de su producción. En este escenario este trabajo tiene como objetivo describir la participación de las instituciones de educación superior en la entidad en cuanto a su cobertura, calidad e investigación durante el periodo 2011 al 2016. La primera referida a la expansión de la matrícula, la siguiente relacionada con las evaluaciones externas de los programas de pregrado, y la última concerniente al reconocimiento de los posgrados, el SNI y proyectos financiados por CONACyT. Mediante el análisis de documentos, los resultados muestran que solo 10 IES de un total de 60, que operan en el estado, tienen programas reconocidos por los CIEES y COPAES; que la matrícula de las áreas de ingeniería y ciencias exactas representa más de la tercera del total de los estudiantes inscritos. Se hace necesario incrementar la masa crítica de investigadores, desconcentrar la oferta de posgrado de la capital del estado e incentivar a los profesores investigadores para que participen con propuestas de proyectos de investigación, que podrán generar innovaciones que se requieren para coadyuvar en la solución de los problemas que aquejan a la población.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
In: Hoyos Castillo, Guadalupe; Serrano Oswald, Serena Eréndira y Mora Cantellano, María del Pilar, Coords. CIUDAD, GÉNERO, CULTURA Y EDUCACIÓN EN LAS REGIONES. (2018) Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores. México. ISBN UNAM: 978-607-30-0002-4, AMECIDER: 978-607-96649-9-2.
Volumen V de la Colección: Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales. Gasca Zamora, José y Martínez Pérez, Lenin; Coords. UNAM-AMECIDER, México, 2018. ISBN UNAM: 978-607-02-9997-1, AMECIDER: 978-607-96649-4-7. |
Fecha: |
25 Enero 2018 |
Palabras clave: |
Educación superior, cobertura y desarrollo económico |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
Q - Economía agraria y de los recursos naturales ; Economía de medio ambiente y de la ecología > Q5 - Economía del medio ambiente |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
21 Nov 2017 21:11 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3957 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
![Editar objeto Editar objeto](/style/images/action_view.png) |
Editar objeto |