Da Rocha Silva, Mônica Aparecida y Pizzio Silva, Alex
(2018):
POLÍTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA DISTRIBUCIÓN DE OPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN EN LAS REGIONES DE BRASIL: REFLEXIONES SOBRE
EL REUNI Y PROUNI.
In:
DINÁMICAS URBANAS Y PERSPECTIVAS REGIONALES DE LOS ESTUDIOS CULTURALES Y DE GÉNERO.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-30-0974-4, ISBN AMECIDER: 978-607-8632-05-3
Resumen
El objetivo de este trabajo es discutir en qué medida las políticas dirigidas a la ampliación del acceso y la equidad en la educación superior de Brasil, implementadas en el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), consiguieron romper con la desigualdad educativa presente en el territorio brasileño. Eso significa pensar la universidad como actor para el desarrollo regional. De este modo, realizamos una breve exposición del Programa de Apoyo a Planos de Restructuración y Expansión de las Universidades Federales (Reuni) y discutimos, también, el Programa Universidad para Todos (ProUni), como política de inclusión social orientada a la población afrodescendientes, indígenas, pobres y personas con discapacidad. Tanto el Reuni como el ProUni son políticas públicas plausibles y necesarias. Sin embargo, no han generado los efectos deseados, pues los problemas más significativos del sistema educativo nacional persisten. Por lo tanto, concluimos que, más allá de la cuestión del acceso es necesario, desarrollar estrategias de discriminación positiva en el ámbito regional. Igualmente, es importante desarrollar políticas públicas focalizadas, que sean capaces de disminuir las disparidades entre las regiones y posibilitar oportunidades reales para que los individuos obtengan las capacidades que realmente valoran.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
VOLUMEN V DE LA COLECCIÓN: AGENDA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO REGIONAL, LA METROPOLIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD. JOSÉ GASCA ZAMORA, COORDINADOR. COORDINADORES DEL VOLUMEN V: GUADALUPE DEL CARMEN HOYOS CASTILLO, PILAR MORA CANTELLANO,
NORMA BACA TAVIRA Y SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALD |
Volumen: |
5 |
Fecha: |
15 Octubre 2018 |
Palabras clave: |
Políticas de Educación Superior; Oportunidades Educativas, Desarrollo regional. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
05 Nov 2018 14:59 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/4421 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |