Mendoza, Antonio y Meireles, Monika
(2018):
La Banca Central y las Finanzas Solidarias en Brasil y México: la búsqueda de un proyecto alternativo.
In:
Reformas financieras y desarrollo económico en un entorno de crisis.
Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM. León, Guanajuato, León, Guanajuato, pp. 67-82.
ISBN 978-607-30-0055-0
Resumen
La crisis financiera internacional de 2007/2008 tuvo al menos un efecto positivo: hacer con que nuevo arreglos monetarios-financieros sean puestos en el orden del día.En ese novedoso boom de ideas fuera de la caja y de inspiración el matiz heterodoxo, iniciativas como las presentadas por las finanzas solidarias parecen haber ganado aliento. Eso es verdad para el caso de Brasil, donde la banca central figura como un poderoso estimulador de ese tipo de iniciativas teniendo como el apoyo financiero e institucional al Banco Palmas un importante ejemplo.Sin embargo lo que concierne a México, la tendencia va por otro camino priorizando el apoyo oficial hacia las microfinanzas y confundiendo inclusion financiera con el desarrollo económico en sí. Ademas, se encuentra el trato persecutorio que viene sufriendo el Túmin por parte del Banco de México.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |