Servín, Joe Luis; Ortega Hernández, Alejandro y Rosas Vargas, Rocío
(2023):
Incorporación de Prácticas Educativas Sustentables como Dimensión de la Economía Social Solidaria en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES).
In:
Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra [Coords.] Migración, mercados de trabajo y educación. Inclusión social en la gestión territorial.
UNAM-AMECIDER, México, pp. 437-452.
ISBN UNAM 978-607-30-8306-5, AMECIDER 978-607-8632-36-7
Resumen
Fundamentado en las metas para la sustentabilidad promovidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que comprenden 17, las cuales se ven reflejadas en las prácticas que constituyen la Economía Social Solidaria (ESS), se realizó la presente investigación, con el objetivo de analizar el contenido curricular, plan de trabajo y prácticas administrativas de Instituciones de Educación Superior (IES). Se busca identificar aspectos de prácticas que pudieran tener un enfoque de ESS en la educación, con la finalidad de identificar los retos y oportunidades de la economía social y Solidaria en la educación, y cómo esta pudiera incidir positivamente en el desarrollo de la región de influencia de las instituciones educativas analizadas. Este análisis se realizó en dos Instituciones de Educación Superior; se analizaron prácticas administrativas con enfoque a la sustentabilidad, experiencias docentes, y contenido curricular de una carrera de cada institución, cuya característica en común, es que los alumnos de estas instituciones reciben formación académica que tiene relación con la sustentabilidad, lo cual es una de las dimensiones de una Economía Social Solidaria. Las dos Instituciones Educativas sujetas a investigación son: el Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) y Universidad Tecnológica Laja Bajío (UTLB). Con esta investigación se aporta un análisis reflexivo sobre el impulso y potencialidad que las instituciones de educación superior proporcionan al fortalecimiento de la ESS, explorando un cambio de paradigma en la visibilidad de la educación de ESS.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen III de la Colección: Nuevas territorialidades. Gestión de los territorios con inclusión,
innovación social y sostenibilidad. Vera López, Juana Isabel (Coordinadora), (2023); Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, México.
ISBN: UNAM 978-607-30-8305-8, AMECIDER 978-607-8632-35-0 |
Volumen: |
III |
Fecha: |
2023 |
Palabras clave: |
1. Currículo, 2. Educación, 3. Economía Social Solidaria, 4. Región Laja-Bajío, 5. Gestión Territorial. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
20 Dic 2023 16:02 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6174 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |