Pineda Gómez, José Alfredo y Conde Báez, Laura
(2024):
El Huracán Otis y el modelo de urbanización y ocupación territorial para la promoción del Turismo de Masas en Acapulco, Gro.
In:
Sarmiento Franco, José Francisco [Coordinador]: Sostenibilidad y desarrollo regional de cara a los desafíos socioambientales.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 15-32.
ISBN UNAM 978-607-30-9747-5, AMECIDER 978-607-8632-44-2
Resumen
Las graves consecuencias socioambientales que el huracán Otis provocó en Acapulco y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero merecen una seria reflexión sobre las grandes y trágicas lecciones que no podemos desdeñar. Se trató de un fenómeno hidrometeorológico que se aceleró de tormenta tropical a huracán de nivel 5 como resultado del cambio factor climático que provoca que las lluvias y vientos sean más torrenciales. Los impactos fueron mayores por la forma en como se desarrolló la urbanización especialmente en Acapulco bajo el modelo del turismo de masas que desde 1960 buscó ocupar las zonas de playas sin medir las consecuencias sociales y ambientales a partir del despojo de los ejidatarios y habitantes originarios, construyendo grandes emporios hoteleros y desplazando a los habitantes originarios y a los migrantes en busca de fuentes de trabajo a vivir en la periferia de Acapulco en zonas de alto riesgo. Con el estudio pretende reflexionar sobre la importancia de modificar la forma de urbanización y tomar medidas preventivas ante la amenaza de nuevos eventos meteorológicos que pongan en riesgo la vida de la población. La conclusión general, es que el deterioro ambiental que provocó el huracán Otis obedece a la forma de expansión territorial provocada por el modelo de turismo de masas, sin mediar las consecuencias sociales y ambientales.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional:
gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo
Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
I |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Huracán Otis Acapulco, cambio climático, turismo de masas, educación ambiental. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
13 Dic 2024 16:34 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6417 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |