Castillo Arzola, Niria; Ramírez Chávez, María Inés y Flores Salgado, Lucerito Ludmila
(2024):
Agenda de Gestión Estratégica para la equidad. Cuba-México.
Capítulo Florencia.
In:
Venegas Herrera, María Amparo del Carmen y Amparo Tello, Dagoberto [Coordinadores]: Políticas públicas con perspectiva regional: análisis y evaluación de impacto.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 327-342.
ISBN UNAM 978-607-30-9748-2, AMECIDER 978-607- 8632-45-9
Resumen
Para la evaluación de la mejora continua de la calidad se cuenta con la metodología del ciclo Plan-Do-Check-Action (PDCA). El ciclo PDCA de Deming es un método de gestión continua que busca la calidad en los procesos, postulando que las mejoras de calidad solo serán continuas y efectivas si las mejoras comienzan con un buen plan. Por ello se tomó como base para la agenda de gestión estratégica para la equidad en una cooperación binacional México-Cuba. El problema de investigación radica en: cómo contribuir a la gestión estratégica para la equidad en la región de Florencia provenientes de zonas de alta marginación basados en acciones que se verían reflejadas en equidad social para los pobladores. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 37 Guanajuato, México (Sntsa 37) pieza medular en la atención sanitaria en el bajío mexicano, cuenta con una amplia experiencia y es por ello por lo que establece una alianza estratégica con el municipio de Florencia, Cuba, a través de la Universidad Ciego de Ávila, Cuba. Se plantea como pregunta de investigación: ¿Cómo contribuir a la atención de grupos en situación de vulnerabilidad desde la gestión de la Estrategia de Desarrollo Municipal? El objetivo de investigación es efectuar una gestión estratégica implicando, por medio de un proceso continuo y dinámico que apoye al entorno de equidad reduciendo la vulnerabilidad en el área sanitaria por medio de una política pública basada en la experiencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud Sección 37 Guanajuato, México. Mientras que el objetivo general de la investigación es: Implementar un Programa de equidad en la gestión de la Estrategia de Desarrollo Municipal de Florencia. En el marco teórico basados en los objetivos de desarrollo sostenible, específicamente en el objetivo cinco relacionado con la igualdad de género. La metodología se efectúa una investigación cuantitativa, los métodos y técnicas utilizados son la observación, el análisis de documentos y la entrevista. La novedad científica radica en la implementación de un programa de gobierno desde la gestión estratégica municipal que posibilita la atención eficiente y sostenible a grupos en situación de vulnerabilidad. Los resultados estadísticos se efectúan por medio del programa estadístico SPSS versión 22.0. La valoración de los resultados del diseño e implementación del Programa se hizo mediante el criterio de expertos que demuestra su factibilidad. La valoración de la aplicación parcial mediante grupo de discusión mostró la efectividad y rigurosidad científica de la propuesta. La discusión radica en tener una gestión integral en el país de Cuba con un gobierno que permite la creación de políticas públicas creadas por la sociedad en una vinculación estratégica de dos países y es de esta manera que en el estado de Guanajuato se encuentra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud Sección 37 con un liderazgo transformacional traspasando fronteras.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
II |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Desigualdad, Gestión estratégica, Equidad, Sntsa 37, Cuba-México. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
13 Dic 2024 19:25 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6470 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |