Ortiz Pech, Rafael; Castillo Caamal, José Bernardino y Burgos Suárez, Carolina
(2024):
Soberanía alimentaria e innovación social en las comunidades de Chimay y Yokdzonot-Hú, Yaxcabá.
In:
De la Vega Estrada, Sergio [Coordinador]: Empobrecimiento y desigualdad regional: causalidades y efectos.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 81-100.
ISBN UNAM 978-607-30-9750-5, AMECIDER 978-607-8632-47-3
Resumen
La soberanía alimentaria ha sido un tema de preocupación para muchos países dependientes de alimentos. Esto se da en países en desarrollo como México y en las zonas rurales donde se debería producir alimentos suficientes, sin embargo, hay gran posibilidad de incumplirse. En este sentido, esta investigación tiene como objetivo describir cómo dos localidades mayas no tienen garantizada su soberanía alimentaria a pesar de producir alimentos en la milpa y huerto familiar; y se muestra el proceso de recuperar este aspecto bajo una estrategia de innovación social. Para ello se revisan algunas fuentes secundarias y en especial el trabajo realizado por los autores en ambas localidades donde la participación de la población local y agentes externos han dado evidencia de producción alimentaria en las comunidades. Entre las opciones de generación de alimentos se incluye la producción de animales de traspatio, así como hortalizas. También la producción de miel y de maíz de la milpa. Considerando los avances realizados, se proponen hacer iniciativas similares usando el proceso innovador conocido como “pase en cadena” que consiste en dotar de algún animal, plantas o semillas para criarlo o reproducirlo. Luego de la crianza o reproducción una cría o semillas son devueltos para reiniciar el proceso con otra familia. Así se puede lograr mejoras en la producción de alimentos a largo plazo (más de cinco años).
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
IV |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Producción de alimentos, vulnerabilidad social, actividades productivas, participación comunitaria, milpa, solar. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
15 Dic 2024 02:36 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6506 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |