Boix Cruz, Alejandra Margarita; Freyre Pulido, Virginia del Carmen y Bringas Marrero, Pascual
(2024):
Los Mercados de la Región una Alternativa ante la Malnutrición en la Población.
In:
De la Vega Estrada, Sergio [Coordinador]: Empobrecimiento y desigualdad regional: causalidades y efectos.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México.
ISBN UNAM 978-607-30-9750-5, AMECIDER 978-607-8632-47-3
Resumen
Los retos que enfrenta la población se ubican en diferentes niveles, no obstante aquellos que involucran cambios en prácticas que han perdurado por años y que han permitido su subsistencia se convierten en motivo de preocupación si a su vez modifican sustancialmente su existir. Los problemas económicos surgidos a partir de 1980 con la desregularización de los mercados forman parte de estos retos, no solo han contribuido a la migración de la población, sino también a la forma en que adquiere sus alimentos. Cabe recordar que en tiempos de la Colonia ocurrió el desplazamiento del Mercado de Tlatelolco, siglos después los mercados tradicionales que han abastecido de alimentos a varias generaciones se ven en riesgo de ser sustituidos en la realización de sus funciones por supermercados y tiendas de conveniencia. Esto ha traído consecuencias en la salud de la población sin importar edad ni condición económica, por lo que el objetivo de este trabajo es detectar áreas de oportunidad para apoyar tanto a los comerciantes como a los consumidores y contribuir con ello a fortalecer el consumo de productos alimenticios que redunde en un mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y de salud de la población. La riqueza agroalimentaria de la Región de Tehuacán expuesta en sus mercados o tianguis, no puede contemplarse sin antes conocer las problemáticas que enfrentan los productores del campo y los diferentes actores que intervienen, así como encontrar posibles soluciones a las condiciones desiguales en los que sus productos se promueven frente a otros que contribuyen al deterioro de la salud de la población.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
IV |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Ultraprocesados, Tianguis, Asociación de vendedores |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
15 Dic 2024 02:46 |
URI: |
https://ru.iiec.unam.mx:80/id/eprint/6510 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |