Cambio climático y la agricultura: Un análisis descriptivo-metodológico de los indicadores de bioeconomía para Argentina, Brasil y México, 1960-2018

Conejo Sotelo, Arturo y García Gómez, Sergio Antonio (2024): Cambio climático y la agricultura: Un análisis descriptivo-metodológico de los indicadores de bioeconomía para Argentina, Brasil y México, 1960-2018. In: Andrés Rosales, Roldán y Rózga Luter, Ryszard Edward [Coordinadores]: Aproximaciones teóricas al desarrollo regional y procesos de innovación. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 131-148. ISBN UNAM 978-607-30-9900-4, AMECIDER 978-607-8632-49-7

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (395kB)

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar las variables de categoría bioeconomía de la base de datos del Banco Mundial para los tres países de mayor desarrollo en Latinoamérica (Argentina, Brasil y México) y se comparan estos indicadores con los observados en siete países de Centroamérica, para el periodo de 1960-2018. En algunos casos, de acuerdo con la disponibilidad de datos, el periodo se reduce a 1970-2018, 1990-2018, y 2010-2017. Se eligió la zona de Centroamérica como comparativo para explicar si existe un efecto imitación hacia los llamados grandes (¿economías?), y porque resulta importante analizar el desarrollo de la región central del continente por las posibilidades que tiene hacia un mejor impacto en la economía sustentable. En este trabajo se retoma como base la agricultura y se estudia como este sector influye en el cambio climático, se en investiga como el aumento de la agricultura genera un incremento en la deforestación y un incremento del uso de fertilizantes, lo que provoca una consecuencia directa en el uso excesivo de energías fósiles. Se analiza como el uso excesivo de energías fósiles crea un impacto directo en las emisiones de CO2 y en los gases de efecto invernadero (GEI) que a su vez genera una baja calidad del aire.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: VI
Fecha: 12 Noviembre 2024
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 16 Dic 2024 18:46
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6561

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto