Alvarado Méndez, Ma. Concepción; López Salazar, Alejandra y Rodríguez Sánchez, Clara Azucena
(2024):
Incidencia y análisis de las empresas industriales de la franja San Martín Texmelucan en la innovación territorial regional.
In:
Andrés Rosales, Roldán y Rózga Luter, Ryszard Edward [Coordinadores]: Aproximaciones teóricas al desarrollo regional y procesos de innovación.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 207-226.
ISBN UNAM 978-607-30-9900-4, AMECIDER 978-607-8632-49-7
Resumen
El objetivo de la investigación se centró en el análisis de potenciales de desarrollo para la innovación territorial derivado de la incidencia de localización industrial manufacturera del municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. La investigación fue desarrollada con base en agregados de los Censos Económicos como número de unidades económicas, empleo total, empleo mujeres, empleo hombres, remuneración, propiedad familiar de las empresas, horas diarias trabajadas que permitan analizar la participación de la colaboración industrial local. La muestra corresponde a 14 subsectores manufactureros, operados a través de tres dimensiones: estructura productiva, recursos relacionados con la economía y esfuerzo innovador empresarial. Los resultados muestran la conformación de tres clústeres, en el primero hay un uso intensivo de adquisición de servicios técnicos y científicos, el grupo dos tiene una conformación de emprendimientos locales enfocada a la obtención de beneficios por medio de la inversión bruta de capital fijo y demanda de servicios técnicos, y el clúster tres lo conforman empresas con beneficios más competitivos que se reflejan en su producción bruta total, lo cual a nivel de economías de escala incide en la innovación territorial, que a escalas locales puede potenciar al desarrollo industrial y a las capacidades regionales de la fuerza laboral. A manera a de discusión se comparte que los resultados son correspondientes a las aportaciones de autores destacables en el estudio del desarrollo territorial, pues los sectores intensivos en tecnologías aparecen como vehículos del desarrollo endógeno, subsectores con mucho potencial en la franja industrial de San Martín Texmelucan. Se concluye que este primer acercamiento a través del análisis de clúster de esta región estructura diversas líneas de actuación local para el desarrollo empresarial trabajando sobre las dimensiones de estructura productiva, recursos relacionados con la economía y el esfuerzo innovador empresarial.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
VI |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Empresas Industriales, Innovación territorial regional, San Martín Texmelucan. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
16 Dic 2024 18:52 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6565 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |