Estudio analítico-reflexivo de los y las migrantes nacionales e internacionales, en Altar, Sonora, México 2024

Pastrana Corral, Susana Angélica; Monteverde Murrieta, María Zulema y Olmos Bolaños, Rafael Antonio (2024): Estudio analítico-reflexivo de los y las migrantes nacionales e internacionales, en Altar, Sonora, México 2024. In: Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 353-372. ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (746kB)

Resumen

El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de la situación de los migrantes nacionales e internacionales en Altar, Sonora, México, siendo un punto crítico y estratégico en las rutas migratorias principalmente hacia Estados Unidos y otras partes de mundo. Este estudio busca abordar los desafíos complejos que enfrentan los migrantes, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, de tal manera que se esté trabajando con la finalidad de analizar el flujo migratorio global y la importancia del municipio de Altar, Sonora, México, en el contexto de 2024, para la comprensión del papel estratégico de esta región en el tránsito de migrantes nacionales e internacionales. La migración es un fenómeno global con profundas repercusiones en diversas dimensiones de las sociedades, tanto receptoras y de origen. Siendo así que, a nivel mundial, los flujos migratorios impactan el desarrollo económico, la cohesión social y las políticas públicas, generando tanto oportunidades como desafíos para los países involucrados en este proceso. Por un lado, los lugares que son receptores a menudo enfrentan nuevas adaptaciones en sus sistemas de servicios, infraestructura y mercado laboral, pero también pueden beneficiarse de la diversidad cultural y del enriquecimiento de su capital humano. Dentro del contexto de comunidades específicas como Altar, Sonora, el impacto es particularmente notable. Este municipio, situado en una ruta migratoria clave entre México y Estados Unidos, experimenta una serie de efectos directos e indirectos debido al tránsito constante de migrantes. La presencia de estos flujos migratorios influye en la economía local, en la dinámica social y en los recursos comunitarios, creando un entorno que demanda una gestión efectiva para equilibrar las necesidades y desafíos de los migrantes con los intereses y capacidades de la población residente. Por lo tanto, la migración, tanto a nivel global como en contextos específicos como el de Altar, configura realidades complejas que requieren un análisis detallado para comprender su impacto integral y desarrollar estrategias adecuadas para su manejo. De tal manera, que este movimiento de migración ha cobrado relevancia en las últimas décadas, y su comprensión es esencial para la formulación de políticas migratorias efectivas y respetuosas de los derechos humanos. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2018), "el conocimiento del flujo migratorio es fundamental para la formulación de políticas migratorias efectivas y respetuosas de los derechos humanos". Por lo tanto, ahí radica la importancia de que las políticas migratorias actuales deben ser innovadoras, flexibles y adaptativas, capaces de responder a las cambiantes tendencias migratorias y a las condiciones globales. En este sentido, es fundamental que las políticas no solo se centren en la seguridad, sino que también promuevan el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los migrantes. Este enfoque integral no solo busca mejorar la situación de los migrantes en tránsito, sino también contribuir a una gestión migratoria más efectiva y respetuosa que promueva la inclusión y el bienestar de todos los involucrados.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: VII
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Migración internacional, corredores migratorios, Altar, Sonora
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 16 Dic 2024 20:24
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6603

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto