Martínez López, Juan Pablo; López Pérez, Sócrates y Cáceres Mesa, Maritza Librada
(2024):
La propuesta de Sujeto Histórico, una forma de comprender la comunidad.
In:
Mora Cantellano, María del Pilar y Serrano Oswald, Serena Eréndira [Coordinadoras]: Cultura, educación y género en el desarrollo regional.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 253-264.
ISBN UNAM 978-607-30-9902-8, AMECIDER 978-607-8632-51-0
Resumen
La siguiente investigación abordará la propuesta de Sujeto Histórico, como respuesta a la demanda por la autónoma curricular dentro del Programa Educativo para Educación Básica (2022), ya que las y los docentes podrán co-diseñar los contenidos que utilizarán para la construcción de los Planes Analíticos vistos en aula, este comprendido desde el texto de Hugo Zemelman y Marcela Gómez Sollano, La labor del maestro: formar y formarse.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
VIII |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Nueva Escuela Mexicana, sujeto histórico, campo formativo. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
16 Dic 2024 20:32 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6621 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |