Ciudades para el bienestar: Una mirada hacia la dinámica urbana de la mujer mayor en San Miguel de Allende, Guanajuato

Carrillo Medina, Lilia Susana; Aguilar Velázquez, Silvia Lizbeth y Barrón Calva, Edwin Gualberto (2024): Ciudades para el bienestar: Una mirada hacia la dinámica urbana de la mujer mayor en San Miguel de Allende, Guanajuato. In: Mora Cantellano, María del Pilar y Serrano Oswald, Serena Eréndira [Coordinadoras]: Cultura, educación y género en el desarrollo regional. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 363-378. ISBN UNAM 978-607-30-9902-8, AMECIDER 978-607-8632-51-0

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (896kB)

Resumen

Comprender cómo se relaciona la edad con el género y la urbe, permitirá contribuir a la construcción de ciudades para el bienestar. El presente artículo muestra avances de investigación derivados del proyecto de consolidación de entornos multidisciplinares para los estudios del territorio. Se aborda el fenómeno del bienestar y la salud desde la perspectiva territorial, partiendo del análisis de la dinámica demográfica y centrándose en las mujeres en la etapa de la senectud, derivado de que tanto ellas como los hombres envejecen de forma diferente. Para propiciar el acercamiento a los primeros resultados, se realizó un sondeo indagatorio sobre movilidad, desplazamiento y comportamiento en entornos de selectividad relevante en la ciudad de San Miguel de Allende, perteneciente al estado de Guanajuato. Las mujeres adultas mayores manifestaron sus necesidades y motivaciones para salir de casa, las actividades que desarrollan en el espacio público y aquellos elementos que obstaculizan el desarrollo de un envejecimiento saludable. Lo anterior deja visible la imperante necesidad de colocar en la mesa de debate aquellos dispositivos de atención prioritaria en la planificación y diseño de la urbe, que permitan a las mujeres mayores ejercer el derecho a la ciudad, disminuir las desventajas de género acumuladas no sólo en lo social, económico, político, también en lo territorial.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: VIII
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Ciudades para el bienestar, Mujer adulta mayor, Movilidad urbana
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 16 Dic 2024 20:34
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6628

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto