Ávila Flores, Omar; Franco Sánchez, Laura Myriam y García Benítez, Marcelino
(2016):
LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN DOS ZONAS METROPOLITANAS DE LA MEGALÓPOLIS DE MÉXICO.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
Esta investigación analiza la habitabilidad de las viviendas en dos zonas metropolitanas de la megalópolis de México, la zona metropolitana de Pachuca y Toluca, entendida esta como el espacio geográfico que cubre la necesidad humana de residencia, con accesibilidad a servicios públicos (agua potable, energía eléctrica, drenaje, saneamiento), materiales de construcciones durables y acordes al lugar geográfico y los bienes con los que cuentan las viviendas. Se parte de un diagnóstico con datos de las viviendas referidos a servicios públicos, materiales de construcción, bienes en la vivienda, así como la legalidad y el entorno donde están ubicadas, que registran los Censos de Población y Vivienda de (INEGI), se evalúa la habitabilidad de las viviendas por medio del método de análisis jerárquico de Thomas Saaty2.
Partiendo del marco de habitabilidad, se investiga el conjunto de fuerzas motrices que se refiere a la urbanización de estas dos zonas metropolitanas Pachuca y Toluca dada con el crecimiento urbano y que está estrechamente ligado con el crecimiento de la población.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |