Rodríguez López, María del Carmen y Rodríguez Gámez, Liz Ileana
(2018):
MECANISMOS FINANCIEROS PARA PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA FRONTERA MÉXICO - ESTADOS UNIDOS.
In:
TEORÍA, IMPACTOS EXTERNOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-02-9998-8, AMECIDER: 978-607-96649-5-4
Resumen
México tiene un gran potencial para el aprovechamiento de diversas fuentes renovables que se encuentra en una fase inicial. En especial, la región frontera México - Estados Unidos, posee un gran potencial para la producción de este tipo de energías; sobre todo las referentes a los recursos solares disponibles en ambos lados de la frontera, así como significativos recursos eólicos en el extremo este y oeste de los dos países. Esto representa una gran oportunidad para avanzar en otras áreas de la energía renovable y para aprender cómo integrar estas fuentes en la infraestructura energética existente en la región. Aunque, hoy en día, el contexto normativo e institucional es mucho más favorable que hace unos años, aún quedan barreras por superar que imposibilitan el despegue definitivo de este sector. Asimismo, poco se ha investigado acerca del financiamiento existente tanto a nivel internacional, distinguiendo su origen o fuente, tipo de intermediario e instrumento específico para los llamados nuevos mercados energéticos; además de los programas y mecanismos para proyectos específicos que ya están en uso, que pueden ayudar a los países a adaptar sus arquitecturas financieras nacionales y alcanzar sus metas en este tipo de sector energético. Es por ello que el presente ensayo recopila información, actualmente dispersa, de estudios de distintos organismos gubernamentales nacionales e internacionales, así como de instituciones de investigación, para presentar una perspectiva del presente y futuro del sector en materia de energías renovables en la frontera México- Estados Unidos; asimismo se pretende contribuir a la discusión en torno a un mayor aprovechamiento de la energía renovable, ya que hasta el momento las instituciones financieras en México han dejado pasar la oportunidad de incursionar en proyectos con características propias de la denominada "agenda ambiental".
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
In: Rosales Ortega, Rocío; Mercado Celis, Alejandro; Sánchez Almanza, Adolfo; Amparo Tello, Dagoberto y Venegas Herrera, Carmen, Coords. TEORÍA, IMPACTOS EXTERNOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL. (2018) Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores. México. ISBN UNAM: 978-607-02-9998-8, AMECIDER: 978-607-96649-5-4.
Volumen I de la Colección: Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales. Gasca Zamora, José y Martínez Pérez, Lenin; Coords. UNAM-AMECIDER, México, 2018. ISBN UNAM: 978-607-02-9997-1, AMECIDER: 978-607-96649-4-7 |
Fecha: |
25 Enero 2018 |
Palabras clave: |
Frontera, Financiamiento y energías renovables |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
11 Nov 2017 01:01 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3749 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |