Salmerón Calvario, Audencio; Patiño Arellano, María Alejandra y López Trejo, Maricela
(2018):
RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL; EVALUACIÓN EX POST DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD EN
ACAPULCO DE JUÁREZ GRO.
In:
TEORÍA, IMPACTOS EXTERNOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-02-9998-8, AMECIDER: 978-607-96649-5-4
Resumen
El presente trabajo de investigación es una evaluación ex post de los resultados del Programa Escuelas de Calidad en el periodo 2015-2016. En éste se analizan las variables; Cumplimiento de Metas, Participación Social y Rendición de Cuentas, con el fin, de poder explicar la aportación de programa, al cumplimiento de sus objetivos y hacer evidente la correlación entre sus variables.
Se analizó desde la perspectiva de los padres de familia y de los directores de cada institución educativa participante, y seleccionada aleatoriamente con un grupo de control para realizar las comparaciones. Objetivo General
Evaluar los resultados de las escuelas beneficiadas del Programa Escuelas de Calidad (PEC) en el periodo 2015-2016, desde la perspectiva de los padres de familia y los directores, a través de la Participación Social y la Rendición de Cuentas, para determinar el Nivel de Cumplimiento de Metas del Plan Anual de Trabajo (PAT), en la zona urbana de la ciudad de Acapulco de Juárez Gro. Objetivos Específicos
Determinar el nivel de cumplimiento de la población objetivo del programa según las reglas de operación del periodo 2015-2016
Determinar el Nivel de Cumplimiento de Metas de las escuelas beneficiadas del Programa Escuelas de Calidad (PEC).
Determinar el Nivel de Rendición de Cuentas de las escuelas beneficiadas del Programa Escuelas de Calidad (PEC)
Determinar el Nivel de Participación Social del comité escolar y los directores de las escuelas beneficiadas Programa Escuelas de Calidad (PEC)
La evaluación ex post determinó el grado de cumplimiento de las variables desde la percepción de actores del proceso. Y de acuerdo con los resultados, la mayoría de los directores del grupo experimental, cumple con dichas características en el 52.6%. Mientras que en el grupo de control se cumple en un 47.4%.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
In: Rosales Ortega, Rocío; Mercado Celis, Alejandro; Sánchez Almanza, Adolfo; Amparo Tello, Dagoberto y Venegas Herrera, Carmen, Coords. TEORÍA, IMPACTOS EXTERNOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL. (2018) Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores. México. ISBN UNAM: 978-607-02-9998-8, AMECIDER: 978-607-96649-5-4.
Volumen I de la Colección: Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales. Gasca Zamora, José y Martínez Pérez, Lenin; Coords. UNAM-AMECIDER, México, 2018. ISBN UNAM: 978-607-02-9997-1, AMECIDER: 978-607-96649-4-7 |
Fecha: |
25 Enero 2018 |
Palabras clave: |
Participación Social, Rendición de Cuentas, Escuela de Calidad |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
11 Nov 2017 01:46 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3761 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |