Vidal Fócil, Ana Bertha; Vázquez Ramos, Candelaria y Puig Sol, Oscar Ramón
(2018):
LAS REFORMAS AL SISTEMAS DE PENSIONES Y SU IMPACTO EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD EN MÉXICO.
In:
DESIGUALDAD REGIONAL, POBREZA Y MIGRACIÓN.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-30-0001-7, AMECIDER: 978-607-96649-8-5
Resumen
La reforma al sistema de pensiones en México realizada en la última década del siglo pasado y a inicios de este siglo, trajo consecuencias para el bienestar de los adultos mayores, que se refleja en los indicadores de instituciones internacionales como la Organización para el Crecimiento y Desarrollo Económicos (OCDE). El objetivo de este trabajo en conocer cómo ha impactado la reforma del sistema de pensiones el bienestar de la población de la tercera edad por medio de indicadores, mediante la elaboración de tablas y gráficas, que se apoyan con el análisis histórico realizado sobre las reformas de pensiones. El estado debe preocuparse de los adultos mayores, los cuales se encuentran desprotegidos debido a las transferencias inadecuadas, tanto de los sistemas de pensiones formales, de las familias o de las comunidades; lo que disminuye su capacidad de consumo, y respuesta ante enfermedades y otras necesidades asistenciales.
El bienestar de la población de la tercera edad es tarea de los gobiernos de los tres niveles (Federal, Estatal y Municipal), por lo que debe de implementar políticas públicas y destinar parte del gasto en acciones en favor de este sector. Aunque la tasa de remplazo ha crecido en los últimos años, esta no ha tenido el mismo comportamiento del Índice de Precios al Consumidor, el cual crece de mayor manera; lo que se traduce en que los ingresos de la población en vejez no es suficiente para los niveles de consumo con que contaban en su etapa laboral, debido a que son inferiores y que los bienes se encarecen cada año debido a la inflación.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
In: De la Vega Estrada, Sergio y Ken Rodríguez, Crucita, Coords. DESIGUALDAD REGIONAL, POBREZA Y MIGRACIÓN. (2018) Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores. México. ISBN UNAM: 978-607-30-0001-7, AMECIDER: 978-607-96649-8-5.
Volumen IV de la Colección: Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales. Gasca Zamora, José y Martínez Pérez, Lenin; Coords. UNAM-AMECIDER, México, 2018. ISBN UNAM: 978-607-02-9997-1, AMECIDER: 978-607-02-8564-6 |
Fecha: |
25 Enero 2018 |
Palabras clave: |
Tercera Edad, Pensiones, México |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
20 Nov 2017 20:23 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3899 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |