Romero Martínez, Ángel Omar
(2020):
La movilidad no motorizada y su relación con las bondades del arbolado urbano. Análisis urbano para la ciudad de León, Guanajuato.
In:
FACTORES CRÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, Ciudad de México.
Resumen
En este trabajo, la movilidad no motorizada es visualizada desde su relación con la infraestructura verde y arbolado urbano; se parte del supuesto de que la infraestructura verde y arbolado urbano otorgan diferentes beneficios para la movilidad no motorizada. Para abordar este supuesto se analiza, desde una perspectiva teórica, el origen y la evolución de la estructura urbana, los beneficios de la infraestructura verde y arbolado urbano y las implicaciones de la movilidad no motorizada en las ciudades contemporáneas. Se demuestra que existen diferentes beneficios como la protección del sol, reducción de gases contaminantes, así como aspectos relacionados a la convivencia y cohesión social, generando un ambiente propicio para llevar a cabo este tipo de movilidad.
Contrario a lo que se puede pensar sobre la movilidad no motorizada y sus benéficos, se destaca, a partir de un estudio espacial para el caso del centro de la ciudad de León, Guanajuato, que la movilidad está determinada por los vehículos motorizados, así también la infraestructura urbana gira en torno a los mismos, dejando de lado a peatones y ciclistas, otorgándoles condiciones de inseguridad y riesgo latente. Finalmente, una vez analizado el estudio espacial en el centro de la ciudad de León y un posterior diagnóstico, se propone una alternativa y promoción de la infraestructura verde y arbolado urbano, así como de la movilidad no motorizada, con la finalidad de encontrar respuestas y contribuir en la mejora de aspectos urbanos, sociales y ambientales. Las reflexiones y conclusiones retoman estos aspectos y destacan una situación cambiante en el ámbito urbano, sobre todo a raíz de los eventos recientes relacionados a la pandemia por el Covid-19 y las nuevas formas de moverse en las ciudades.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen IV de la colección FACTORES CRÍTICOS Y
ESTRATÉGICOS EN LA INTERACCIÓN TERRITORIAL
DESAFÍOS ACTUALES Y ESCENARIOS FUTUROS
JOSÉ GASCA ZAMORA
HAZEL E. HOFFMANN ESTEVES
(Coordinadores de la colección)
CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZ
MARÍA DEL PILAR ALEJANDRA MORA CANTELLANO
SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALD
(Coordinadoras del volumen) |
Volumen: |
IV |
Fecha: |
16 Noviembre 2020 |
Palabras clave: |
Estructura Urbana, Infraestructura verde y arbolado urbano, Movilidad no motorizada |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
02 Dic 2020 22:27 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5253 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |