Vera López, Juana Isabel y Sáenz Vela, Hada Melissa
(2022):
Igualdad sustantiva en la agenda política de la XXIII Legislatura de Baja California y la LXI Legislatura de Coahuila.
In:
Martínez Pellegrini, S.E, Venegas Herrera, M.A.C; Amparo Tello, D.; y Ken Rodríguez, C.A. [Coords.] (2022). El orden mundial reconfigurando las teorías, las políticas públicas regionales y sus resultados migratorios.
UNAM-AMECIDER, México. Páginas 215-228 En: http://ru.iiec.unam.mx/5750/.
ISBN UNAM 978-607-30-6939-7, AMECIDER 978-607-8632-29-9
Resumen
Para este análisis de la agenda política de la XXIII Legislatura de Baja California se considera el periodo de 2019 a 2021 y en la LXI Legislatura de Coahuila se aborda el periodo de 2018 a 2020. En el análisis comparativo de la agenda política de ambos congresos se obtuvo la información a partir de la revisión de las iniciativas publicadas en la página web de ambos congresos locales (Poder Legislativo del Estado de Baja California, s.f.) (Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, s.f.).
Este avance de investigación parte de la representación descriptiva en ambos congresos locales, para posteriormente observar cuál es el efecto de la representación sustantiva en las legislaturas. Para ello, el análisis se centra en su agenda política de género que, para efectos comparativos, se analiza bajo 8 temas en que se clasifican las iniciativas presentadas por las y los legisladores de ambos congresos. Estos temas son: 1) Derechos laborales; 2) Representación política y toma de decisiones; 3) Violencia de género; 4) Violencia política por razón de género; 5) Derechos sexuales y reproductivos; 6) Niñez y desarrollo; 7) Diversidad sexual; y, 8) Economía del cuidado.
Los objetivos de esta investigación son: analizar la representación descriptiva y sustantiva en ambas legislaturas; e identificar los efectos de la igualdad sustantiva en la agenda política de género de los congresos de Baja California y Coahuila. La participación política de las y los legisladores en el Congreso de Baja California abonó en lograr iniciativas en temas relevantes como la representación política y toma de decisiones, así como el de niñez y desarrollo. De igual manera, en el Congreso de Coahuila, se promovió la legislación en temas relevantes como violencia de género; niñez y desarrollo; derechos sexuales y reproductivos, así como representación política y toma de decisiones.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Vera López, Juana Isabel (Coordinadora), (2022);
Colección: “Escenarios territoriales ante la reconfiguración del orden
mundial”. UNAM-AMECIDER, México. ISBN: UNAM 978-607-30-
6938-0, AMECIDER 978-607-8632-28-2 |
Volumen: |
I |
Fecha: |
14 Noviembre 2022 |
Palabras clave: |
Agenda política, Representación sustantiva, Congresos mexicanos |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
27 Nov 2022 00:18 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5750 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |