Empresas Sociales En Entornos Precarios: Creación De Valor Social y Económico

López Lara, César Alfredo; Fong Reynoso, Carlos y Campos Sánchez, Alejandro (2024): Empresas Sociales En Entornos Precarios: Creación De Valor Social y Económico. In: Sarmiento Franco, José Francisco [Coordinador]: Sostenibilidad y desarrollo regional de cara a los desafíos socioambientales. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 91-107. ISBN UNAM 978-607-30-9747-5, AMECIDER 978-607-8632-44-2

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (573kB)

Resumen

En un contexto global marcado por desafíos como la pobreza y el cambio climático, las empresas sociales se erigen como actores relevantes, que buscan no solo generar valor económico, sino también abordar problemas sociales de manera sostenible. Este equilibrio entre la rentabilidad y el impacto social positivo ha sido objeto de estudio en la literatura académica, donde se destaca la importancia de encontrar un punto medio entre ambas dimensiones. Para describir y analizar este fenómeno, se realizó un análisis bibliométrico utilizando para ello la base de datos Scopus, los resultados muestran un creciente interés global en el emprendimiento social, con ejemplos destacados de empresas que logran equilibrar la generación de ingresos con la creación de impacto social y ambiental positivo. Sin embargo, persisten desafíos, como la tendencia de algunas empresas a priorizar el valor económico sobre los aspectos sociales y ambientales, lo que subraya la necesidad de impulsar un mayor compromiso empresarial en los ODS, de un enfoque integral que combine la generación de valor social y económico con una visión a largo plazo, y un compromiso genuino con las comunidades y el medio ambiente. Estas conclusiones abren nuevas líneas de investigación, que podrían explorar estrategias específicas para equilibrar estas dos dimensiones de valor y el impacto de las políticas gubernamentales en el éxito de las empresas sociales en la creación de valor social y económico.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: I
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: empresas sociales, creación de valor económico y social, entorno precario.
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 13 Dic 2024 16:46
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6424

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto