El patrimonio cultural como parte fundamental del turismo en el centro histórico de Zacatecas

Escobedo Valadez, Claudia Guadalupe; Reyes Pérez, Óscar y Pérez Escatel, Aldo Alejandro (2024): El patrimonio cultural como parte fundamental del turismo en el centro histórico de Zacatecas. In: Wong González, Pablo y Mota Flores, Ventura Enrique [Coordinadores]: Nuevas dinámicas internacionales y reconfiguración regional del turismo. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 255-268. ISBN UNAM 978-607-30-9751-2, AMECIDER 978-607-8632-48-0

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (511kB)

Resumen

El patrimonio cultural está relacionado con el turismo cultural, en esta investigación se analizaron monumentos representativos del Centro Histórico de Zacatecas tales como: La Catedral Basílica de Zacatecas, Parroquia de Santo Domingo y Ex templo de San Agustín, además de bienes inmateriales que están relacionados con el territorio. Sobre la problemática que ha tenido el patrimonio para su conservación debe decirse que no existe el suficiente presupuesto destinado a los sitios patrimoniales materiales en Zacatecas, además prevalece el desconocimiento del patrimonio inmaterial, es importante aumentar el presupuesto para la conservación de dicho patrimonio y así poder cuidarlo para que sea este el punto de atracción de turistas. El objetivo de esta investigación es entender la relación que existe entre el patrimonio y el turismo cultural dentro de un territorio, pues se dan interacciones dentro de él, con ello se ampliará la perspectiva de los residentes, quienes contarán con mayores herramientas para recibir a los turistas y de esta manera compartirán la identidad del centro histórico de Zacatecas con base en la valoración de este patrimonio cultural de la humanidad. Dentro de los resultados que se obtuvieron en la investigación se encontró que el presupuesto destinado hacia la restauración y mantenimiento del patrimonio material ha ido disminuyendo. También se advirtió que los turistas y los residentes encuestados poseen percepciones opuestas. Los primeros señalaron que el Centro Histórico de Zacatecas se encuentra en buen estado de conservación, mientras que los segundos indicaron que los últimos años se ha generado un abandono por parte del estado y de los propietarios de bienes inmuebles del centro histórico. Desde el punto de este trabajo se cree necesario aumentar el presupuesto para mantener y conservar el patrimonio material y así ofrecer una estancia de calidad a los turistas que visitan el Centro Histórico de Zacatecas.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: V
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Patrimonio cultural, Turismo, Evaluación Multicriterio
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 15 Dic 2024 04:15
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6542

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto